
Autovía de Montaña: Exabruptos de funcionarios públicos incitan a la violencia institucional
Ante el polémico proyecto del trazo de una autovía por la montaña que defiende el oficialismo, se suman distintos funcionarios públicos de Unión por Córdoba y el propio radicalismo a provocar más conflicto social. Por Melina Dassano – @MeliDassano El proyecto del puente sobre Lago San Roque y los abismos de la existencia de una Autovía

El grito serrano
Vecinxs autoconvocadxs del Valle de Punilla denuncian de hace cuatro meses a productores de papa que contaminan la cuenca del río Dolores. Formalizaron sus testimonios, avanza la justicia y se populariza la acción vecinal. Por Melina Dassano | @Melidassano Audio entrevista: Maria Paula Boglione | Radio Roja Audio entrevista a Laura Dos Santos, Radio Roja,

Mesa por la Cota 1.050: «Veníamos observando situaciones que nos generaban sospecha»
La multisectorial, que se movilizó por reducir los límites del desarrollismo inmobiliario, tomó posicionamiento sobre el caso Jorge Reyna. Se trata del joven de 17 años que apareció muerto en la comisaría de Capilla del Monte. La Mesa está conformada por asambleas, centros vecinales, entre otros. Transcribiremos su comunicado. Los Centros Vecinales, organizaciones y ciudadanos

Capilla, sin desmontes ni loteos en las sierras
El Consejo Deliberante no pudo votar la ordenanza que condena al bosque nativo y debió restringirse a la ley nacional. Por Federico Fumiato (*). Capilla del Monte, 1º de agosto de 2013. A pesar de la actitud ambigua de los concejales de la UCR y UPC (que lograron hacer la sesión a puertas cerradas y con una

Comunicado de prensa de la Mesa por la Cota 1050
Capilla del Monte, jueves 1º de agosto de 2013 Documento de prensa Finalmente hoy, 1º de agosto de 2013, en sesión cerrada del Honorable Concejo Deliberante, luego de un año y medio de tratamiento y de la importantísima reunión que sostuvieron los concejales y el intendente de Capilla del Monte con el fiscal federal Dr.

Fiscal Gómez: “Toda zona debe considerarse roja hasta que Nación apruebe la ley de bosques provincial”
Por Julián Santi Vargas | Valle de Punilla La reciente visita del Fiscal Federal Antonio Gustavo Gómez al Valle de Punilla, ha sido reveladora, clarificadora y simiente de lo que puede llegar a ser un cambio de eje medular en la planificación urbana de nuestras sierra chicas. En palabras del fiscal, la Ley Nacional de Bosques

Definiendo la cota, a puertas cerradas
El próximo jueves, el Consejo Deliberante debatirá el resguardo territorial de Capilla del Monte. Los vecinos denuncian que lo harán a puertas cerradas. El próximo jueves, primero de agosto, el Consejo Deliberante de Capilla del Monte tomará una decisión si actualizar la cota o no del pueblo, que actualmente está a 1.100 metros sobre el

Protesta Amiga en Capilla del Monte
En un profundo reclamo por el cuidado del monte nativo y del agua, vecinos de la localidad de Capilla del Monte se movilizaron el sábado 20 en el marco de la “Protesta Amiga” organizada por la “Coordinadora por la Soberanía Popular de la tierra y el agua” La Protesta Amiga tuvo como protagonistas a más

Se formó la Coordinadora para la Soberanía Popular por el agua y la Tierra
Un buen número de representantes de distintas organizaciones territoriales y ambientales participaron de la reunión. Redacción – Prensared El sábado pasado en la sede de la Asociación “La Algarroba” de Capilla del Monte se reunieron un número importante de representantes de los distintos colectivos, asambleas y organizaciones que sostienen conflictos territoriales y ambientales relacionados con el

Lo que el «mayo capillense» nos dejó
Capilla del Monte permanece en pie lucha, en reclamo por la cota 1.050 y en contra los emprendimientos inmobiliarios. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Se terminó mayo. Y mayo ha sido un mes muy agitado para el pueblo de Capilla del Monte. Una agitación que todavía no ha terminado. La disputa se centra en un sólo