
Córdoba, la patria sojera y la patria inundada
La provincia está declarada en emergencia agropecuaria, fruto de las fuertes lluvias. Especialistas reconocen que el monocultivo sojero ha sido central a la hora de generar las inundaciones. Mientras que el Estado reparte financiamiento a los productores de la Pampa Húmeda, el campesinado resiste a los diluvios frente a la ausencia del apoyo estatal. Por

Jornada de Arte y Reflexión: Violencias Institucionales, Marcas en la Piel
El día sábado 30, desde las 12 del mediodía y hasta las 16 horas, se realizará en Achával Espacio Cultural una jornada de Arte y Reflexión, denominada «Violencias Institucionales, Marcas en la Piel». Nace de una propuesta colectiva desde la Facultad de Psicología, y formará parte, como organización invitada, la Coordinadora de Familiares de Víctimas

Hacete cargo!
Se espera un aval de la Corte Suprema para exigir al estado nacional y cordobés por el derecho a la vivienda digna. Es en defensa de 250 menores que viven en la villa Las Tablitas. Radiografía de años de falta políticas públicas. Por Guillermo Posada (*). Especial para ECOS Córdoba Fotos: Enrique Llorens La foto

Programas socioeducativos: Irregularidades, inclumplimientos y exigencias
Por Stefanía Cecconello Esta mañana trabajadorxs en lucha de los Programas Socioeducativos realizaron una concentración y asamblea pública frente al Ministerio de Educación Provincial exigiendo garantías de la continuidad de los programas en situaciones no precarizadas. Fueron recibidos por el Subsecretario de Igualdad y Calidad Educativa, Dr. Horacio Ferreyra, quién el día 9 de marzo

Bialet Massé: Se oponen a una estación transformadora de EPEC
Hoy se tratará en el Concejo deliberante a las 20hs., el proyecto de ordenanza presentado por el bloque oficialista UPC para “donar a EPEC” un terreno de 23.956 m2 en la zona turística del Mirador del Lago. Por @ECOSCórdoba Delimitado por las calles Isla de Pascua, Carrasco, Villa Vicencio y Capri, se intenta aprobar por

Villa El Tropezón: 13 casos de dengue confirmados
Vecinos denuncian emergencia sanitaria por causa de la construcción del Nudo Vial, y temen que la inacción del Gobierno Provincial los obligue a abandonar la Villa. Por Esteban Morales | @EMoralesLR En diferentes entrevistas realizadas entre los meses de febrero y marzo, tanto vecinxs como trabajadoras de salud de la zona, describieron la situación que

Vecinxs exigen remediación por inundaciones
Esta mañana, vecinas y vecinos de distintas villas de Córdoba se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social. Exigen ayuda económica para remediar los daños provocados por las recientes inundaciones. Por Vale de Indymedia y Tefi Cecconello ECOS Córdoba. En el transcurso de la mañana, vecinas y vecinos de Villa La Maternidad, Barrio Müller, Campo de

Consecuencias de la desidia gubernamental en Villa La Maternidad
Desde hace 12 años esta villa resiste al desalojo y la única respuesta del Estado sigue siendo la desidia. El temporal del día de ayer afectó gravemente a la mayoría de las familias. No hubo aviso de alerta previo sobre la crecida del río. Por Tefy Cecconello | ECOS Córdoba Vale Indymedia Córdoba Ubicada sobre

Córdoba: Graves irregularidades en la Secretaría de Ambiente
Graves irregularidades involucrarían a una consultora privada, a la Secretaría de Ambiente y al organismo que evalúa los estudios de impacto ambiental. FUNAM (Fundación para la Defensa del Ambiente). Gacetilla de Prensa | Córdoba (Argentina), 13 de diciembre de 2015. Ley de Bosques y desmontes en Córdoba Un asesor del actual Ministro de Agua, Ambiente

El secretario que promovió desmontes ilegales
Graves irregularidades en la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Los bosques nativos fueron zona liberada por el funcionario renunciante Germán Pratto. Por Daniel Díaz Romero (*). Especial para ECOS Córdoba Una investigación de Sala de Prensa Ambiental descubrió autorizaciones para desmontar unas 20.000 hectáreas de bosque nativo con la complicidad de autoridades de la