
Kermes por la vida y la salud
La organización vecinal VUDAS hizo un balance anual, reivindicando la lucha en una “Kermes por la vida” que tuvo lugar el pasado sábado 14 de noviembre en la plaza de Barrio Inaudi. Alumnos de psicología mostraron un mapeo sanitario del barrio. Cobertura ECOS Córdoboba | @ECOSCórdoba Texto: Melina Dassano | @MeliDassano El evento

Frente al hallazgo de material altamente tóxico en Villa Los Galpones
Comunicado Encuentro de Organizaciones: Frente al hallazgo de material altamente tóxico en Villa Los Galpones. El día Martes 13 de Octubre, Alberto “Chaco” Ojeda, vecino de Villa Los Galpones (en las inmediaciones de las vías del ferrocarril San Martin en Alta Córdoba) halló en la casa de otra vecina del barrio recipientes inscriptos con el

Villa El Tropezón: «Estamos más unidos que nunca»
En la tarde del 5 de noviembre y por decisión autónoma de lxs vecinxs organizadxs, la policía no pudo reprimir ante el inminente desalojo manifestado por el gobierno de Córdoba a lxs vecinxs de Villa El Tropezón. Por Melina Dassano | @MeliDassano Cobertura Esteban Morales y Matías Spicogna. Recordemos que hace dos semanas, 8 vecinxs

Villa El Tropezón: Sin orden judicial intentan desalojar a seis familias
Pasado el medio día funcionarios del área del Ministerio de Desarrollo Social se acercaron a Villa El Tropezón, sin orden judicial, para desalojar a seis familias que aún no han sido relocalizadas. Según informa el abogado de los damnificados por la obra del Nudo Vial, Martín Rodriguez: «No existe orden de desalojo de la fiscalía

El costo del miedo
Informe de Colectivo de Investigación el “Llano en Llamas” La política de seguridad desplegada en la Provincia de Córdoba constituye una cuestión de interés público. Múltiples denuncias e impugnaciones señalan el carácter arbitrario y estigmatizante de sus prácticas, así como también el abuso policial y la corrupción que trae aparejados. El objetivo del análisis aquí

UNC: «Violencia es darle la espalda a los estudiantes»
“ Sólo puede haber historia mientras los individuos, se rebelen, resistan y reaccionen”. Pierre Bourdieu Por Melina Dassano | @MeliDassano y Esteban Morales. En Córdoba continúan los reclamos educativos, en este caso le toca de nuevo a la Facultad de Psicología, por amenaza de cierre de la cátedra de Sanitaria B. “En defensa de las

Ante la discriminación y vulneración a los medios comunitarios y la libertad de expresión
Comunicado ECOS Córdoba Desde Ecos Córdoba nos solidarizamos con el medio radiofónico Zumba la Turba (ver comunicado), por lo publicado por el medio local La Voz del Interior. Una vez más exigimos el reconocimiento y la protección para los medios comunitarios, que ejercen la tarea voluntaria de comunicar los conflictos sociales. Uno de los objetivos

Los fósforos del Cordobesismo
Un informe de la UNC reveló que durante el período 1999-2013, se incendiaron 657.000 hectáreas en las sierras cordobesas. Las Sierras Chicas tiene el mayor índice de incendios. ¿Qué es lo que origina el fuego? Por Lea Ross | @LeandroRoss 657.000 hectáreas es el equivalente a la superficie de la ciudad de Córdoba multiplicado por

La República de “El Hombre”
Radiografía de la provincia de José Manuel de la Sota, pre-candidato a presidente. Del boom sojero al boom inmobiliario. Por Lea Ross | @LeandroRoss Ejercer la banca presidencial es el sueño eterno del gobernador. La megalomanía no es un límite mientras se tengan los recursos necesarios. La provincia que ejerció su gobernación, desde hace dieciséis

Soja y política en el Valle de Calamuchita
La sobreabundancia de anuncios relacionados con el ambiente en Calamuchita, por parte de funcionarios políticos en campaña electoral, coexiste con un proyecto de ordenanza para regular las fumigaciones en Embalse, cajoneado por el bloque de Unión por Córdoba. Por Cristian Basualdo El presidente de la Comunidad Regional Calamuchita y candidato a legislador departamental, Carlos Alesandri, anunció