
Marie Monique Robin en Córdoba
Gacetilla La documentalista y periodista francesa, Marie-Monique Robin, autora de “El mundo según Monsanto”, presentará su película Agroecología: las cosechas del futuro y brindará una conferencia en la Universidad Nacional de Córdoba los días 22 y 23 de junio, invitada por la Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria (CLAySA) y la Facultad de Filosofía

Denuncia penal contra Mestre por vulnerar reclamos sociales
Integrantes de Organizaciones Sociales junto a vecinxs de barrio San Antonio e Inaudi de la ciudad de Córdoba, denunciaron penalmente al intendente Mestre y autoridades policiales provinciales ante el maltrato sufrido el pasado 30 de abril. Por Melina Dassano | @MeliDassano Estas denuncias han sido oficializadas el 16 de junio ante la justicia penal de

Yo no fui?
Por primera vez en Córdoba, se llevó a un seminario sobre cambio climático organizado por el gobierno provincial. Todo bajo el paraguas de los cuatro meses pasados de las inundaciones en las Sierras Chicas. Por Lea Ross | @LeandroRoss Una mano se apoya para evitar la caída de unas piezas de madera por efecto dominó.

La “vista gorda” a la Independencia
Pasaron por Córdoba los “Foros por la Nueva Independencia” y dejaron varios interrogantes sobre las problemáticas sociales de los cordobeses. Vecinos de V.U.D.A.S fueron partícipes y analizaron la idea de independencia según su contexto político, cultural y ambiental. Supuestamente hablamos de “espacios federales para la visibilización, el desarrollo, la profundización y la sistematización del debate

Por vía administrativa solicitan la suspensión del Glifosato en Córdoba
Gacetilla de Prensa: En el día de la fecha, la “RED DE MÉDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS” acaba de formalizar una presentación administrativa ante la “SECRETARÍA DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” – a cargo del Sr. Secretario Juan Cruz Molina Hafford – por la que solicita se sirva “iniciar de manera inmediata

«La vida no es una mercancía»
El próximo 23 de Mayo, convocan en todo el mundo a la marcha mundial contra Monsanto. En la Argentina se avecina un clima de tensión por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), forzado por el Poder Ejectivo de la nación para aprobar la Ley de Semillas, conocida como «Ley Monsanto». En Córdoba se movilizan

#TodosSomosAyotzinapa
Por ECOS Córdoba | @ECOSCórdoba Ilustradores por Ayotzinapa Epigmenio Ibarra director de Revolución Trespuntocero, realiza #PaseDeLista1al43 en su cuenta personal de Twitter publicando un twit a las 10 p.m de cada día, apoyándose en la ilustraciones del grupo Ilustradores por Ayotzinapa, un trabajo “de reconstrucción de las personalidades” de cada uno de los jóvenes desaparecidos.

UNC: Cátedra de psicología que apoya las luchas socio-ambientales en riesgo de cierre
Se trata de la cátedra B de Psicología Sanitaria, creada en el año 2002, por un conflicto docente. Lo preocupante del cierre de éste espacio es su manifestación dentro de un paradigma totalmente diferente desde el punto de vista teórico, epistemológico y político, en su abordaje de la salud pública, ambiental y colectiva. Por ECOS

«Como en la Dictadura»
Desde el viernes a la noche, vecinos de Córdoba permanecen sitiados adentro del edificio de la Municipalidad de Córdoba. Exigen tener una reunión con el intendente Ramón Mestre para plantear la problemática de la fábrica Porta Hnos. Cobertura ECOS Córdoba Edición: Lea Ross | @LeandroRoss Un acontecimiento indescriptible ocurre en plena región céntrica de la ciudad de

Alberdi: 5 años de la demolición de la Chimenea histórica
Por Florencia Gordillo El 15 de abril se cumplieron 5 años de la demolición de la chimenea de la ex Cervecería Córdoba. Los vecinos de barrio Alberdi convocaron a un acto en Tablada y Orgaz para luego terminar en las puertas del emprendimiento inmobiliario que Euromayor desarrolla donde antes funcionaba la cervecería. Ahora en la