
UCC: Modelo de desarrollo y extractivismo en América Latina
«Diálogos de Política y Sociedad sobre Modelos de desarrollo y extractivismo en América Latina». Así se denominó la charla realizada en la Universidad Católica de Córdoba (UCC), durante la semana pasada. Cobertura ECOS Córdoba Audios y fotos: Javier Astrada | @JavitoenRed Texto: Lea Ross | @LeandroRoss La actividad contó con la participación de cinco panelistas:

A fuerza propia
Así se define el camino de los medios comunitarios en el 4° Encuentro de Trabajadores Autogestionadxs y dentro del 31° Congreso de Trabajadores de Prensa y Comunicación Córdoba -CISPREN. “En honor a la verdad hay que reconocer que la precarización de cualquier trabajador es innata al mercado, independientemente de que su producto sea gratuito para

La sombra del éxito
Desde el auditorio de Radio Nacional -en la conferencia titulada «Agrotóxicos y Salud»-, Fabián Tomasi compartió con el público cordobés las graves consecuencias de los plaguicidas, ante el continuo contacto con los seres vivos. Texto por @LeandroRoss y @Melidassano Audios @Javitoenred Sin querer generar impresión en la gente, Fabián Tomasi -ex peón rural de la

«Cuánto es tres veces cero?»
Lxs trabajadorxs del INDEC estuvieron en Córdoba, en el marco de la presentación y difusión del libro “No somos cómplices de la mentira”, dialogamos con Ana María Papa, Adela Zaltzman y Cynthia Pok en la entrevista que se desarrolló tras la conferencia de prensa en el CisPren. Cobertura Ecos Córdoba Por Javier Astrada | @Javitoenred

Carpa Antirrepresiva: “Todos los policías que han asesinado están libres”
Comienza a desarrollarse una serie de actividades sobre el abuso policial en Plaza de la Intendencia. Reclaman la renuncia del jefe de la Policía. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista, audios y fotos: @javitoenred Texto: Lea Ross @Leandroross Hoy al mediodía, se dio inicio el funcionamiento de la Carpa Antirrepresiva Provincial. Sus respectivas siglas –CAP- realizan una

Dante Leguizamón: «Él me amenazó»
Entrevista al periodista que fue amenazado por César Suárez: «Se olvidó que él es el jefe de la policía, que tiene armas y que debe respetar la libertad de expresión». Por Lea Ross | @LeandroRoss “Si vos no venís, yo me voy a encargar de vos”. Fue lo que le respondió Julio César Suárez telefónicamente

1° Encuentro Nacional por la Tierra y La Vivienda en Córdoba
El 16 de Agosto se reunieron en la provincia de Córdoba (Argentina) más de 30 organizaciones sociales de todo el país, con el fin de construir un nuevo hábitat a «fuerza de resistencia y lucha». Dos jornadas de encuentros, talleres e intercambio de autonomía desde el comedor universitario y los barrios. Cobertura ECOS Córdoba Texto

Flagrante violación al acceso de la información pública ambiental
En la Cámara 2 de lo contencioso administrativo del Poder Judicial de la provincia de Córdoba quedó abstracto el nuevo recurso de amparo presentado por asambleístas de la localidad de Malvinas Argentinas, el cual en el día de la fecha tenía por auto-resolver la sentencia, ante el acceso denegado a la información pública ambiental sobre

Fuego Contra Monsanto
Más de 300 personas se convocaron en las calles cordobesas para rechazar la instalación de la multinacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Cobertura ECOS Córdoba Texto: @LeandroRoss Audio: @JavitoEnRed Edición e imagen: @MeliDassano La marcha comenzó alrededor de las seis y media de la tarde. Fueron centenares de vecinxs y organizaciones sociales que

«La territorialidad y el conflicto van de la mano»
Entrevista al grupo de investigación Llano en Llamas, luego de la presentación del libro «Tiempos itinerantes», un trabajo sobre las problemáticas de la tierra y la vivienda. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano y Lea Ross El miércoles pasado, se realizó en Córdoba la presentación de un trabajo de investigación, que gira en torno a