
Ley de Ambiente: La «convivencia» policial
ACTUALIZAMOS: En el día de ayer fueron liberados siete detenidos y aun quedan diez. Estarían por liberar a cuatro más. Continua las concentraciones frente a la Comisaria I. Se convoca para HOY una marcha a las 18hs. en Patio Olmos y una conferencia de prensa en Cispren a las 19:30hs. Cobertura ECOS Córdoba Córdoba padeció

El periodismo en el escenario del conflicto social
En el marco del Día Nacional del Periodista, distintxs trabajadores de prensa profundizaron sobre el trabajo de cubrir las problemáticas que vive la sociedad. Por Lea Ross | @LeandroRoss El viernes pasado, se realizó una charla especial sobre el rol del periodismo en los conflictos sociales. Bajo el título de “El periodismo en el escenario

Sembrar una Cátedra de Agroecología
En la Universidad Nacional de Córdoba, avanza un espacio académico para la agricultura campesina. En tiempos de agronegocio y multinacionales deteriorando los suelos, una iniciativa necesaria. Por Leonardo Rossi. Artículo publicado para Marcha. «Enfrentarse al agronegocio». Con ese faro delante avanza la propuesta académica de construir una Cátedra Libre de Agroecología y Soberanía Alimentaria

Jornadas de luchas contra Monsanto y el modelo extractivista
Ya son 49 países unidos en la Jornada Mundial contra Monsanto, con un total de 200 ciudades confirmadas que se manifestarán contra la biotecnología, prohibida en diversos países entre ellos Austria, Bulgaria, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Japón, Perú, Francia y Suiza, entre otros. El Jueves 22 de mayo se desarrollará en Malvinas Argentinas un anticipo

El «conflicto» no es el problema
A casi dos años del anuncio de la instalación de Monsanto y a siete meses del acampe que bloqueó la construcción de la planta, el problema de Malvinas Argentinas profundizó la crisis política y socioambiental en Córdoba. Por Débora Padilla y Melina Dassano Edición audio: @JavitoenRed Video: Débora Padilla Detrás de perseverantes manifestaciones en la vía

Exprópiese
La Legislatura provincial aprobó la expropiación y construcción de viviendas para villa El Bordo. Se marca un antecedente en la lucha por la vivienda digna y contra la especulación inmobiliaria. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Lágrimas y abrazos adentro del recinto. Así se vivió a penas se aprobara el proyecto de expropiación de villa El Bordo.

Graves amenazas de muerte hacia Sofía Gatica señalan a Monsanto
Nuevas denuncias por amenazas de muerte al hijo de la fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, protagonizan un escenario de sospechas hacia funcionarios y quienes representan la firma Monsanto SAIC. Por Melina Dassano @melidassano Cobertura Debora Padilla Edición audio @Javitoenred Edición texto @LeandroRoss Pasaron cinco meses de las amenazas y golpizas que sufrió Sofía Gatica, a fines del

Conferencia de prensa por nuevas amenazas a Sofía Gatica
Comunicado: Nuevamente amenazan de muerte a Sofía Gatica y a sus familiares. El Grupo de Madres de Barrio Ituzaingó Anexo, la Asamblea de Vecinos –Malvinas Lucha por la Vida – y la Red Universitaria de Ambiente y Salud – Médicos de Pueblos Fumigados – invitan a Ud. a una Conferencia de Prensa que se llevará

Asambleístas de Malvinas Argentinas presentaron nuevo amparo ante el Ejecutivo provincial
Se trata de un nuevo recurso de amparo, que les permita tener acceso al expediente iniciado por Monsanto en la Secretaria de Ambiente en el año 2012 y que incluye el rechazado Estudio de Impacto Ambiental. Por Melina Dassano (@melidassano). Por el mes de febrero, lxs vecinxs de Malvinas Argentinas permanecían inquietos en la Secretaría

Contundente rechazo al proyecto de ley de «Convivencia Ambiental”
El pasado 11 de abril expusieron con mirada crítica sobre la nueva Ley de Ambiente más de diez organizaciones, asambleas y vecinxs de la provincia de Córdoba. El rechazo fue total hacia la autoridad de aplicación de las leyes vigentes como en tratamiento. Cobertura ECOS Cordoba Por @melidassano Edición audio @JavitoenRed Sucedió en la legislatura provincial entrada