
«Tomamos el propio camino construido y también las luchas que nos anteceden.»
Cobertura 14º Marcha de la Gorra Córdoba + Crónica: Marcha de la gorra + Fotos: Esteban Morales El peor virus es la yuta / Crónica #14MDLG Pasó la 14. Y nos plantamos, enfrentando la política represiva y defendiendo nuestros derechos.La pandemia puede cambiar muchas cosas, pero no la esencia. Porque el peor virus es, fue

Llenar un changuito, entre la pesadilla y la fantasía
Por María Eugenia Boito y Juliana Huergo El último viernes 13 de marzo varios medios de comunicación informaron acerca de las largas colas en supermercados. El temor al desabastecimiento produjo un colapso en la atención a los/as clientes/as. El imperativo de “stockearse” operó como fantasía de protección frente al fantasma del coronavirus y del aumento

Secreto en la Montaña: Urbanizar ilegalidad
Desde hace 4 años, en la ciudad de La Calera, se discute una futura urbanización llamada Altos de la Estanzuela, enclavada en un área

Comienza en Villa General Belgrano una nueva edición del Curso Fundamental de Agricultura Biodinámica
El pasado sábado 15 de febrero se realizó en Villa General Belgrano la charla introductoria al “Curso de Agricultura Biodinámica”, organizado por la regional cordobesa de la Asociación para la Agricultura Biológico-Dinámica de Argentina (AABDA) y que comienza el sábado 21 de marzo. La charla se realizó en las instalaciones de la huerta biodinámica Inambú,

4º Encuentro de UTR: La fortaleza de la organización
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el 4º Encuentro de la Unión de Trabajadores Rurales (UTR) en Alta Gracia. A un año de su creación, se multiplican los movimientos rurales en la provincia de Córdoba. Editorial ECOS CórdobaCobertura Especial El encuentro, que contó con una buena asistencia de organizaciones sociales de distintas regiones, se

Polémica por fumigaciones irregulares en Berrotarán
Las derivas de las fumigaciones en la periferia urbana son un problema recurrente en Berrotarán, Córdoba, una localidad donde la principal actividad económica es la agricultura intensiva. Por Cristián Basualdo BERROTARÁN, 4 noviembre 2019.- En el salón de usos múltiples municipal se realizó una reunión en la que participaron el intendente Fredi Decarlini (Cambiemos), el

Festival Primavera Sin Porta
Nos encontramos a la espera de un fallo que exigimos que haga historia en materia de derechos humanos. El juez federal Hugo Vaca Narvaja tiene en sus manos el amparo ambiental que lxs vecinxs de zona sur presentamos hace más de 3 años, y es AHORA el momento de dar una respuesta a favor de

Violentaron el domicilio y robaron dos computadoras a comunicadores de ECOS Córdoba
El viernes 13 de septiembre por la tarde, dos de nuestrxs compañerxs sufrieron el robo de sus computadoras en su domicilio particular ubicado en la zona rural de Bialet Massé, Punilla. Al ingresar a la vivienda alrededor de las 18.30 hs, alertaron de lo sucedido al darse cuenta que no tenían las notebooks. El delito

Incendios de Bosques Nativos: Un daño gravísimo para todo el planeta y la humanidad
Advierten de hace décadas sobre las consecuencias del deterioro de los bosques con el avance del capitalismo global. En el 2019 se registran solo en el Amazonas 71.500 focos de incendios forestales, un 52,5% de incendios en todo el planeta. Por Melina Dassano – @MeliDassano A dos semanas del grave daño que repercutirá en el

Campo La Libertad: Tierra en manos campesinas
Por Melina Dassano – @MeliDassano para @ECOSCórdoba Cobertura de Javier Astrada – @JavitoenRed y Carolina Ozán Fernández Por participación de los habitantes del campo comunitario “La Libertad” en la sala de remates frente a Tribunales 1 y por falta de oferentes, se declaró desierto el remate que amenazó a 35 familias del noroeste cordobés. En