
Arman una Ley Pro-Monsanto
La nueva Ley es Pro-Monsanto y no responde a las verdaderas necesidades ambientales de la provincia. Asambleas y grupos de vecinos autoconvocados de toda la provincia de Córdoba, y la Coordinadora provincial para la soberanía popular de la tierra y el agua, denunciamos que el debate sobre una nueva Ley de Ambiente es una maniobra

Segundo año del Ciclo de Cine Ambiental en Córdoba
Por @melidassano Sigue el debate socio ambiental en el marco del Ciclo de Cine Ambiental y en su octava presentación apto para todo público. Esta vez en el auditorio de Radio Nacional Córdoba ubicado en Av. Gral. Paz esq. Santa Rosa presentan a las 20 horas el documental completo de “Desierto Verde” del director Ulises de

Sonó el Bus
La ciudadanía de Córdoba contra la tala de árboles. El escenario del actual secretario de transporte. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Una inédita movilización se está llevando a cabo en el Cerro de las Rosas. La movida contra la tala de árboles ha puesto en jaque al proyecto del Solo Bus, una de las ramas

Dónde está el expediente de Monsanto?
El pasado 18 de febrero, la asamblea Malvinas Lucha Por la Vida presentó en la Secretaría de Ambiente un pedido para acceder al expediente presentado por Monsanto, para su radicación en la localidad, el cual incluye el Estudio de Impacto Ambiental rechazado . La Secretaría sostuvo que ya no se encuentra en su poder y tampoco

Audio – informe #13M: La convivencia ambiental se da en las calles
Audios de los participantes en la última marcha de #ChauMonsanto del 13 de Marzo en Córdoba Capital. Marcela | Frente Popular Darío Santillán ( FPDS) Las Organizaciones Sociales apoyan la lucha para que Monsanto se vaya definitivamente de Córdoba y América Latina > “Nosotrxs peleamos todos los días contra el hambre y la inflación. Con este

Exigen la salida definitiva de Monsanto
Mañana miércoles 12 de marzo a las 11 horas asambleístas realizan una conferencia de prensa para anunciar posturas frente a las últimas decisiones administrativas y políticas, sobre la empresa Monsanto. Será en el Cispren, Obispo Trejo 365. Realizan una Marcha que lleva como lema de la lucha ¡CORDOBA GRITA, CHAU MONSANTO!. Un motivo más para que

No autorizan el estudio de impacto ambiental de Monsanto en Córdoba
Comunicado oficial del Gobierno de Córdoba – La Comisión Técnica Interdisciplinaria, dependiente de la Secretaría de Ambiente, recomienda no autorizar el estudio de Impacto Ambiental de la Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz, en la localidad de Malvinas Argentinas, presentado por la firma Monsanto Argentina Sociedad Industrial y Comercial. La Comisión Técnica Interdisciplinaria identificó

Mestre lo hizo
Por Lea Ross (@LeandroRoss). (05/02/2013).- Ayer la ciudad de Córdoba vivió el boletazo más duro de la gestión de Ramón Mestre. Es el incremento más alto en su gestión; más del 29%. Cada boletazo mestrista es más alto que el anterior: 28% del $ 2,50 al $ 3,20 y 28,13% de $3,20 a $4,10. Por supuesto

Después de 136 sesiones legislativas, ganaron las calles
El pasado primero de febrero, se dio inicio al ciclo legislativo 2014. Como es habitual, el año comenzó con un discurso de José Manuel de la Sota, en el que marcó los lineamientos generales a seguir y donde, finalmente, pareció acusar recibo de los reclamos que se vienen realizando desde hace demasiado tiempo en la

El modelo extractivista no tiene Licencia Social en Córdoba
Por Melina Dassano (@melidassano). Lo demuestra una nueva encuesta sobre un 94% de la opinión pública, donde revela que en la provincia de Córdoba los gobiernos deben tomar mayores recaudos con las problemáticas ambientales y actividades como fumigaciones u otras que contaminan. El estudio fue realizado en octubre del 2013 por un investigador del CONICET