
Crisis hídrica y malestar en la ciudad de Córdoba
Desde Aguas Cordobesas comunicaron que tres barrios en la zona sur de Córdoba se encuentran con falta total de suministro, desconocen el problema. Por el calor y exceso de consumo la provincia atraviesa una situación insostenible frente a la llamada «crisis hídrica». En la Ciudad de Córdoba precisamente en la zona sur tres Barrios Estación

La clave de la estafa
La razón de por qué Jorge Petrone se apropió de aquellas 63 hectáreas y que lo terminó condenando a pasar sus próximos días en prisión. Por Lea Ross (@LeandroRoss). Después de mucho tiempo, la condena le llegó a Jorge Petrone, una de las figuras más poderosas del establishment cordobés. La Cámara 10ª del Crimen cedió ante el pedido

Aguas Cordobesas: Con el chorro cortado
Por Daniel Díaz Romero. Los cordobeses somos parte de sistemas naturales y tenemos el triste privilegio de experimentar qué sucede cuando el ciclo del agua -como parte del sistema natural- es arrinconado con imprudentes negligencias estatales cómplices de la avaricia empresarial. La bióloga Liliana Argüello, investigadora y docente de la Cátedra de Problemáticas Ambientales

Presentan una medida judicial «autosafisfactiva»
Vecinxs y padres de barrio Inaudi, Inaudi Anexo y San Antonio presentan una medida judicial de carácter urgente. Al medio día los abogados de la causa Porta, Darío Ávila y Miguel Martinez presentan una medida judicial en tribunales II, en el distrito uno de la fiscalía tres a cargo del Fiscal Mana, quién viene trabajando

Fuertes actividades al cumplirse tres meses de acampe contra Monsanto
Se cumplen 3 meses de acampe y bloqueo a la construcción de la planta de Monsanto. Mañana jueves desde las 11 se realizará una concentración frente a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, el viernes habrá una marcha en Malvinas Argentinas, y el sábado se realizará un Festival frente al predio de la corporación.

Monsanto encarga estudio de opinión para medir su imagen en Córdoba
En medio de rumores de una inminente consulta popular, la empresa multinacional financia un importante estudio de mercado para analizar qué opinión tienen los ciudadanos cordobeses y malvinenses respecto a la instalación de la planta de tratamiento de semillas en Malvinas Argentinas. Monsanto contrató los servicios de la empresa IPSOS. Esta compañía es una de

Video: marcha por la Emergencia Socio Ambiental en Córdoba
El martes 3 de diciembre, asambleas de vecinos, organizaciones sociales, sindicales y políticas, agrupaciones universitarias, partidos políticos, gremios, grupos artísticos, organizaciones barriales, instituciones, estudiantes y vecinos,entre otros, se movilizaron por las calles de Córdoba. La exigencia fue una vez más la expulsión de Monsanto de Córdoba, el cese del negocio inmobiliario y los loteos, frenar

Multitudinaria marcha por la emergencia ambiental
El principal reclamo apuntó contra Monsanto. También exigieron el cese de los desmontes y de la especulación inmobiliaria. En el día de ayer miles de personas se manifestaron por las calles de la ciudad de Córdoba, frente a Casa de Gobierno y Tribunales, donde se finalizó con un acto y festival artístico. Por el rechazo

Este martes marcha provincial contra Monsanto y por la emergencia ambiental
Asambleas y organizaciones nucleadas en la Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra convocan a manifestarse este martes, repudiando la violencia ejercida contra quienes se oponen a la instalación de la corporación Monsanto y exigiendo la declaración de emergencia ambiental en Córdoba. La concentración será en Av. Colón y La Cañada

Fotos de la marcha contra la Represión
Córdoba se movilizó en repudio a la represión que hubo en Malvinas y contra el ataque a Alejandro Godoy, el joven baleado por la policía. Ayer por la tarde, se realizo una movilización por la calles de la capital cordobesa. Asistieron un gran numero de organizaciones sociales, políticas y estudiantiles. Tuvo como eje central denunciar