
Jornada de experimentación del laboratorio de Justicia Ambiental
JORNADA DE EXPERIMENTACIÓN DEL LABORATORIO DE JUSTICIA AMBIENTAL | Agenciamientos congnitivo/operativos de enunciación. 30 de octubre de 17 a 21 hs. Aula ECI 10. UNC El Centro de Medios Enrique Lacolla invita a la jornada Comunicación y Ambiente que analizará el tratamiento de los medios sobre temáticas ambientales, el rol de los comunicadores y elaboración de herramientas

Debate por la basura al galope
Nuevamente, la polémica por la iniciativa de prohibir la extracción a sangre en la ciudad de Córdoba. En medio de ello, el rol de los residuos materiales. El jueves pasado, se realizaron dos manifestaciones en simultáneo, frente a la sede de la Municipalidad de Córdoba. Por un lado, la Fundación Sin Estribos exigiendo que el

Siete Madres buscan Amparo en la Justicia
Siete madres de Malvinas Argentinas, representadas por Lucas Gilardone y miembro del Club del Derecho, presentaron un amparo pidiendo la nulidad del Aviso de Proyecto elevado por Monsanto y aprobado por la irregularidades en la conformación de la Comisión Técnica Interdisciplinaria de Ambiente. Hoy al medio día mujeres damnificadas tomaron la decisión como Madres y

Jornada Nacional de Lucha contra el Modelo Extractivista, de Saqueo y Contaminación
Miércoles 23 de octubre del 2013 Convocamos a todxs a realizar un corte de ruta 9 en el Arco de Córdoba, a las 9:30 hs, para luego, a las 12:30 hs movilizarnos a la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Las siguientes líneas y los siguientes recorridos de colectivo te dejan por el lugar: N (asc.),

«Derecho a la Ciudad. Transnacionalización, ciudadanía y política del espacio»
El Programa de Estudios en Teoría Política (CIECS-CONICET-UNC) y el Proyecto Ciudadania (IIFAP UNC) invitan a la conferencia de Sandro Mezzadra titulada: «Derecho a la Ciudad. Transnacionalización, ciudadanía y política del espacio». La misma tendrá lugar el próximo martes 22 de octubre, a las 18hs. en el aula Iber Verdugo del Pabellón Francia de Ciudad Universitaria.

Los negocios de un gobierno adicto a Monsanto
En la mañana de hoy jueves 10 de octubre el presidente de FUNAM Raúl A. Montenegro y el letrado Federico Macciocchi junto a vecinxs afectados se hicieron presente en la Secretaría penal de Tribunales II, elevando una denuncia penal a Luis Federico Bocco, Secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba , la misma se

Marcha provincial por emergencia ambiental
Ver convocatoria: Marcha por la emergencia ambiental territorial de la provincia

El Consejo Plurinacional Indígena de Argentina rechaza la instalación de Monsanto
BASTA DE VIOLENCIA ESTATAL por proteger a las MULTINACIONALES!!! El Consejo Plurinacional Indígena ha tomado conocimiento de la violencia y el abuso de poder policiaco aplicada contra los vecinos de Malvinas Argentinas, “Las Madres de Ituzaingo”, “Malvinas Lucha por la Vida”, la población de Córdoba y todos los que creemos que la instalación de la

Marcha por la emergencia ambiental territorial de la provincia
Ante los gravísimos problemas que se viven en distintos puntos de la provincia, las organizaciones nucleadas en la «Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra» reunidas en su 2º encuentro, el sábado 14 de septiembre en la ciudad de Malvinas Argentinas, RESOLVIMOS: DECLARAR LA EMERGENCIA AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA PROVINCIA Y CONVOCAR

Reclamaron por sus «compañeros de vida y de trabajo»
Cansados de la discriminación que sufren, integrantes de la Cooperativa de Carreros La Esperanza salieron hoy por mañana con sus caballos – a quienes llaman compañeros de vida y de trabajo – y sus carros a tomar las calles de Córdoba. Los reclamos son varios: los caballos “robados” por la policía y el poder