
» Abundancia, una celebración de la tierra»
Por Estela Knez Te mostramos en imágenes la Abundancia, una celebración de la tierra, se realizó hoy sábado 16 de marzo en la peatonal Cordobesa. Contó con la participación de la gente de Malvinas Argentinas y otras personas de la ciudad, además de quienes organizaron esta performance con alimentos orgánicos, Comunidad ContraArte; Cooperativa Artística Munata; Danzando la

3º Ciclo de Cine Ambiental con Debate Público 2013
Sindicato Regional de Luz y Fuerza Auditorio Luis Gagliano – Jujuy 27 – Córdoba ENTRADA LIBRE | Miércoles: 20 hs. 27 de marzo: Nuestro veneno cotidiano, de Marie Monique Robin, 2012, 112 min. Es fruto de un trabajo de investigación de dos años en América del Norte, Asia y Europa, apoyándose en numerosos estudios pero también en testimonios

“Malvinas Argentinas sufrirá las consecuencias de los pueblos fumigados”
El presidente del Instituto de Salud laboral y Medio Ambiente (ISLyMA-CTA), Eduardo Ahamendaburu,manifestó que la localidad cordobesa “es el enclave donde Monsanto planea radicar su planta”, con todo lo que ello implicará para la salud de sus habitantes. Por Ximena Cabral (*) La radicación de la Planta de acondicionamiento de semillas de maíz de Monsanto en la localidad

La justicia ordenó suspender la construcción de la planta de Monsanto
Según trascendió por medios cordobeses y la red social twitter, la orden de frenar la obra fue notificada el viernes 22 de febrero a Gustavo Asis, abogado del municipio de Malvinas Argentinas. De esta manera, la sala 2 del Juzgado de Conciliación Laboral revocó el punto 1 de la resolución anterior de la jueza Zalazar y

Atentan contra la vida de una mujer y su hermano en Justiniano Posse
El martes pasado Carolina Bersezio fue violentamente fumigada al sufrir un accidente con su vehículo por el mal estado en el que se encuentra la ruta provincial 3, al quedar en la banquina fue tres veces rociada con agrotóxicos por un aeroaplicador. Justiniano Posee es un pueblo que se encuentra en el departamento Unión de

La instalación de Monsanto es inviable socio-sanitariamente
Es la conclusión del informe que presentaron docentes e investigadorxs de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. En horas de la mañana se presentó en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba el informe “Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentinas- Córdoba”, realizado por

Alarmante informe sobre la salud en Malvinas Argentinas
Investigadorxs de la UNC presentan informe epidemiológico en el que evidencian la fragilidad sanitaria y ambiental en la que vive la población de Malvinas Argentinas. CONFERENCIA DE PRENSA Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentina Una investigación socio- ambiental y sanitaria a través de técnicas cualitativas y relevamiento epidemiológico cuantitativo Este martes 5

Malvinas Resiste, Monsanto Go Home
Más de 400 personas se movilizaron en Malvinas Argentinas en el marco de la “Gran Marcha Nacional” contra Monsanto. Una nueva movilización contra la instalación de la multinacional Monsanto tuvo lugar en la localidad de Malvinas Argentinas. Desde mediados del año pasado, lxs vecinxs escriben una de las historias más importantes de las luchas cordobesas

Amenazante comunicado del Municipio de Malvinas
En el día de hoy circuló vía mail un confuso y amenazante comunicado de prensa por parte de un supuesto grupo de vecinos que pretende desmovilizar a lxs vecinxs de Córdoba que marcharán mañana por las calles de la localidad. Ninguno de los argumentos planteados en la carta es nuevo, es más, la misma hace

La contracara del modelo
Por @josecomunicando. La reciente publicación de un informe de la cátedra de Alergia e Inmunología del Hospital de Clínicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que arroja la escalofriante cifra de que el 51% de lxs vecinxs de un barrio de la localidad cordobesa de Alta Gracia, tendrían afecciones vinculadas a la aplicación de agroquímicos,