
Informe audiovisual de la Conferencia de Prensa en la Legislatura de Córdoba
Ayer al mediodía, previo al corte informativo y marcha por las calles de Malvinas Argentinas, la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida y la Coordinadora de Asambleas y Organizaciones Socio- Ambientales convocaron a una conferencia de prensa en la Legislatura de la Provincia de Córdoba. Participaron legisladores, abogados, profesionales, vecinxs de Malvinas Argentinas, entre otros.

Voces contra Monsanto y los agrotóxicos
Balance de la marcha del 3 de Diciembre Entrevista a un integrante de la asamblea del Paren de Fumigar, quien analiza la movilización del día mundial al de lucha contra los agrotóxicos y contra la instalación de Monsanto. Córdoba 3 de diciembre de 2012 Vecinxs de Villa María presentes en la marcha contra los agrotóxicos

Video sobre la movilización en Córdoba contra el uso de agrotóxicos y contra Monsanto
En el día de ayer, lunes 03 de diciembre, cerca de mil ciudadanxs cordobesxs se movilizaron por el centro de la ciudad para reclamar, por un lado, contra el uso de agrotóxicos y su consecuente producción de semillas transgénicas, contaminación del suelo y de la salud de las personas. Por otra parte, lxs manifestantes expresaron

Con lluvia y todo: ¡La conciencia no se moja!
Día Mundial del No Uso de Agrotóxicos. Con lluvia y todo: ¡La conciencia no se moja! Miles de cordobesxs marcharon por las calles de la ciudad en defensa de la Vida y el Ambiente y la no instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas. Imagen: fb Marcos Rostagno La lluvia desatada hoy por la tarde en
Multitudes ambientalistas. Las luchas de los afectados por la sojización transgénica
13/03/10 Por Cecilia Carrizo y Mauricio Berger Las luchas de los afectados visibilizan el sesgo sistemático del estado, la no actuación de un poder de policía legislativo y administrativo que, mediante leyes y recursos institucionales, imponga límites y sanciones a las fumigaciones que afectan a la salud de la población. También visibilizan la inefectividad de un

Seis imputados más en la «causa madre» de las fumigaciones en barrio Ituzaingó
Ahora, la causa en la que se investiga la realización de fumigaciones en el barrio Ituzaingó, al sur de la ciudad de Córdoba, tiene ahora 9 imputados. En la mañana de hoy, el fiscal que instruye en la causa, Carlos Matheu, decidió imputar a otras seis personas, cinco de ellos ingenieros agrónomos. Se trata de Ernesto

Crónica audiovisual de la represión en Malvinas
El siguiente video intenta dar cuenta del aparato preparado, organizado y planificado del Estado para descalificar y desarticular la movilización de lxs vecinxs de la localidad de Malvinas Argentinas. Por un lado, Gonzalo Martínez, puntero político y cabecilla de la Agrupación Evita, junto a empleadxs municipales, no se detuvieron en provocar a vecinxs y

Monsanto: Debate en la Legislatura sin UPC y radicalismo
Esta mañana, legisladores debatieron sobre la problemática de Malvinas Argentinas, junto con los vecinxs. Estuvo Sofia Gatica, fundadora de Madres de Ituzaingó Anexo. Durante la sesión de la comisión de Industria y Minería, se debatió esta mañana en la Legislatura la problemática de Monsanto en Malvinas Argentinas. Estuvieron presentes vecinxs de la «Asamblea Malvinas Lucha
Segunda Jornada Cruzada de las Sierras Chicas
El segundo día de la Cruzada de las Sierras Chicas por la soberanía del Agua y la Tierra unió, en un primer momento, a las localidades de Río Ceballos y Unquillo. A las 12 del mediodía, el grupo de la “cuenca baja” encontró a lxs vecinxs que aguardaban para recibir la posta en el acceso

Primera Jornada Cruzada de las Sierras Chicas
Comenzó el día Sábado 24 de noviembre de 2012 la Cruzada de las Sierras Chicas por la Soberanía del Agua y la Tierra. La inauguración fue en Ascochinga a las 09 hs. sobre la ruta camino a la Pampa. El objetivo de estas Cruzadas es dar visibilidad a los conflictos que se viven en la