
Reserva San Martín amenazada: guardaparque suspendido por preservarla
Oscar «Cacho» Salgeber es el guardaparque de la Reserva Natural Parque San Martín. En estos momentos se encuentra suspendido en sus funciones por haber denunciado ante la Justicia obras irreegulares en la Reserva, que incluyen gran remoción de tierra en la reparación de la calle Lillo, con la intención de hacerla doble mano y habilitar

#8M #NosParamos
Este 8 de marzo más de 70 mil mujeres, lesbianas, trans y travestis desbordaron las calles de la ciudad de Córdoba. Otro tanto en Villa María, Río Cuarto, Cosquín, Alta Gracia, Calamuchita y varias localidades. [Cobertura Ecos Córdoba] Durante el día, desde distintos ámbitos se expresó uno de los ejes del 2º Paro Internacional #NosotrasParamos:

Conferencia de prensa: Vecinxs del Valle de Punilla rechazan la Autovía de Montaña
Conferencia de Prensa: CÓRDOBA, 1 de MARZO de 2018 #No a la Autovía de Montaña #EnDefensadenuestrasSierras Vecinos y vecinas conscientes del Valle de Punilla, afectados por el supuesto trazado de la Autovía de Montaña, brindarán una conferencia de prensa el próximo jueves 1 de Marzo a las 17 horas, en las plaza de la Intendencia,

“Solos los peces muertos siguen la corriente”
Seguir la corriente de ríos, se ha vuelto un gran desafío en varias provincias del país. Las cuencas hídricas carecen de sostenibilidad para la vida animal y humana. Por Mercedes Cohen para ECOS Córdoba Tras la masiva mortandad de peces en varios ríos y arroyos de Santa Fe, Chaco y Formosa, ahora le toca el

Cosquín: 7º Caminata y Festival por el Agua, la Tierra y la Vida
Comunicado > Concentración – Caminata – Festival COSQUÍN, 27 de ENERO de 2018 #LasSierrasNoSeTocan Representantes de vecinxs, asambleas y comunidades del Valle de Punilla, participantes de la provincia de Córdoba y el país, se concentran en Cosquín para caminar el día 27 de enero, con un mensaje común “Las Sierras No Se Tocan”. En la

Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte. Por Claudina Peralta Silvia

Conservar el fuego
El manejo del fuego es una prioridad para conservar nuestra biodiversidad. Sin embargo en en éste último fin de semana largo, se perdieron otra vez más de 8000ha por incendios en Córdoba. Por Melina Dassano – @MeliDassano El fuego así como se presenta manipulado por el hombre, se ha convertido en un arma catastrófica de

Y tanta sustentabilidad para qué
Por Melina Dassano – @MeliDassano Culminó en 2010 el “Año Internacional de la Biodiversidad” dando inicio en el 2011, al “Año Internacional de los Bosques”. En Argentina, hace siete años, se creó la Resolución Nº 189/2010 de Afectación de Recursos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos del Presupuesto,

#PrimaveraSinPorta: «Solo confiamos en una economía verde al servicio de las necesidades humanas»
Cobertura ECOS Córdoba Cientos de personas y miles de afectadxs por la producción industrial en el mundo, esperan responsabilidad de los gobiernos y conciencia de los civiles para priorizar la salud y el ambiente, como lo indica en Argentina la ley nacional de ambiente y en Córdoba las leyes vigentes. Así lo manifiestan las vecinas de

#Feriazo en todo el país por la situación crítica de las economías regionales
En las plazas de todo el país se sumaron al Feriazo, en Córdoba en la ex plaza Vélez Sarsfield, campesinos y pequeños productores pusieron a la venta a precio de costo, 20 kilos de verduras y productos de campo. Nucleados en el MTE CÓRDOBA productores que promueven alimentos de manera tradicional, expresaron sus necesidades ante