
Punilla Centro: El agua un recurso estancado
Link Columna Radio Panamericana >> https://archive.org/details/20210322-mdasano Por @MeliDassano En el día mundial del Agua se vivió en el país distintas manifestaciones por un recurso que vale más que el oro. El agua ya no es un recurso humano por encontrarse limitado al sector extractivista. Hoy como todas las semanas abordamos las políticas sociales, y esto

Género: Censuran a organización de mujeres en Bialet Massé
En el día internacional de la mujer, en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género, el municipio de Bialet Massé desactivó la corriente elétrica que proveía de luz a la plaza pública donde se desarrollaba el acto homenaje. Columna radial para Radio Panamericana por @melidassano Edición @ecoscordoba Escuchá la Columna Radial

Violentaron el domicilio y robaron dos computadoras a comunicadores de ECOS Córdoba
El viernes 13 de septiembre por la tarde, dos de nuestrxs compañerxs sufrieron el robo de sus computadoras en su domicilio particular ubicado en la zona rural de Bialet Massé, Punilla. Al ingresar a la vivienda alrededor de las 18.30 hs, alertaron de lo sucedido al darse cuenta que no tenían las notebooks. El delito

Cosquín: 11va marcha por el Agua, la Tierra y la Vida
Gacetilla de Prensa 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA «SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO” Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital en el marco de la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín,

Autovía de Montaña: Exabruptos de funcionarios públicos incitan a la violencia institucional
Ante el polémico proyecto del trazo de una autovía por la montaña que defiende el oficialismo, se suman distintos funcionarios públicos de Unión por Córdoba y el propio radicalismo a provocar más conflicto social. Por Melina Dassano – @MeliDassano El proyecto del puente sobre Lago San Roque y los abismos de la existencia de una Autovía

Bioconstrucción y permacultura en el Valle de Punilla
Bajo el formato de minga y taller se desarrolla desde marzo de este año encuentros de construcción sostenible, dirigido por la cooperativa Creando en Barro. El próximo sábado 21 convocan a un nuevo encuentro en la localidad de Cosquín. Editorial Ecos Córdoba – @EcosCórdoba Desde el movimiento social Codebona Punilla, trabajan sobre la biodiversidad y promueven las

«Nunca tenemos que dejar que nos allanen la conciencia»
Luego del allanamiento en el Patio de la Pirincha el pasado domingo 28 de enero, realizaron una conferencia de prensa para informar lo sucedido y defender ‘El patio cultural’ y autogestivo. Con imputaciones por el Código de Convivencia provincial. Por @MeliDassano – Melina Dassano La conquista de cierto nivel de conciencia, propio de seres que

Cosquín: 7º Caminata y Festival por el Agua, la Tierra y la Vida
Comunicado > Concentración – Caminata – Festival COSQUÍN, 27 de ENERO de 2018 #LasSierrasNoSeTocan Representantes de vecinxs, asambleas y comunidades del Valle de Punilla, participantes de la provincia de Córdoba y el país, se concentran en Cosquín para caminar el día 27 de enero, con un mensaje común “Las Sierras No Se Tocan”. En la

“Están dejando que se prenda fuego el monte”
Comunicado de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo Punilla Centro El fuego devora las cercanías de la localidad de #Cosquín, en el corazón de Punilla, por segunda vez en menos de 30 días. En el día de ayer 18 de septiembre se quemó por completo una quinta ubicada en la pedanía de los campos de

Incendio en Córdoba: Ganaron los delitos, perdimos los cordobeses
En el contexto del combate del fuego en Córdoba, las críticas hacia la gestión de los gobiernos y emprendimientos inmobiliarios no se hicieron esperar. Sin ir más lejos, la Provincia no adhiere al Plan Nacional del Manejo del Fuego y aprueba cambios de uso de suelo para recreación. Por Melina Dassano | @MeliDassano Cobertura