
Una casa poco Común
Columna n° 9 para Radio Panamericana por @Melidassano en @EcosCórdobaAudio del informe de Junio >> https://archive.org/details/20210601-mdassano No fue un mayo cuaquiera, se reanudaron las actividades después de un feriado puente extensivo. Fue una sensación volver a fase 1, sin tantos cuidados, porque el crecimiento del Covid 19 en el 2021 y la mortalidad sigue en

Polémica por fumigaciones irregulares en Berrotarán
Las derivas de las fumigaciones en la periferia urbana son un problema recurrente en Berrotarán, Córdoba, una localidad donde la principal actividad económica es la agricultura intensiva. Por Cristián Basualdo BERROTARÁN, 4 noviembre 2019.- En el salón de usos múltiples municipal se realizó una reunión en la que participaron el intendente Fredi Decarlini (Cambiemos), el

Campo La Libertad: Tierra en manos campesinas
Por Melina Dassano – @MeliDassano para @ECOSCórdoba Cobertura de Javier Astrada – @JavitoenRed y Carolina Ozán Fernández Por participación de los habitantes del campo comunitario “La Libertad” en la sala de remates frente a Tribunales 1 y por falta de oferentes, se declaró desierto el remate que amenazó a 35 familias del noroeste cordobés. En

Calamuchita: 40 municipios accionan por el cambio climático
Gran concurrencia a las Primeras Jornadas sobre Plantas Nativas , Conservación y Cambio Climático. Por Carolina Ozán Fernández para @ECOSCórdoba Con la presencia de más de 40 municipios de toda la provincia y una gran convocatoria ciudadana, se realizaron en la casa del Bicentenario de Villa General Belgrano, las “ Primeras Jornadas de Plantas Nativas,

Comunicado de campo comunitario «La Libertad»
“Las mas de veinte familias que viven en el comunidad desde toda la vida y las de nuestros antepasados nos sentimos extremadamente preocupados porque nos quieren quitar nuestra tierra donde venimos produciendo desde siempre de manera continua leña,carbon,cabritos,vacas, etc fuente de nuestra subsistencia para quienes poblamos este nuestro territorio ubicado al norte de la provincia

“Costura es cultura. Un recorrido a través de la fotografía”
En la ciudad de Bell Ville, se inventó, en 1931, la pelota de fútbol sin tiento. Hoy, la confección de las mismas es una salida laboral concreta para muchas personas que habitan los sectores populares de la ciudad principalmente. El fotógrafo Gabriel Orge se acercó en el año 2013 a registrar su trabajo. Conversamos con

Reserva San Martín amenazada: guardaparque suspendido por preservarla
Oscar «Cacho» Salgeber es el guardaparque de la Reserva Natural Parque San Martín. En estos momentos se encuentra suspendido en sus funciones por haber denunciado ante la Justicia obras irreegulares en la Reserva, que incluyen gran remoción de tierra en la reparación de la calle Lillo, con la intención de hacerla doble mano y habilitar

Autovía de Montaña: Una curiosa manera de evaluar el impacto ambiental
Por impacto ambiental entiende el estudio que contempla los efectos que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente. Hasta el momento tomamos los testimonios de un vecino afectado por la obra de la Autovía de Montaña. «Un lugar que antes era turístico, ahora va a quedar un muro de contención y una autopista», relata José que se encontraba en Villa Perla del

Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte. Por Claudina Peralta Silvia

Los entretelones de una entrevista con Osvaldo Bayer
Por Mercedes Cohen y Martín Medina No puede ser menos que emocionante ir al encuentro con un referente del periodismo de nuestro país, tal como es Osvaldo Bayer, que amablemente ofreció su hogar para realizar la conversación. La fachada de su casa es de rápido reconocimiento, dado que se encuentra un mural realizado por Martín