
Córdoba: Nadie puede cuestionar a Monsanto
Entrevistamos a miembros de la Fiscalía 2 Turno 4 a cargo de Víctor Hugo Chiapero, por la orden emitida el 30 de diciembre pasado al Bloqueo contra Monsanto. En la Fiscalía determinan que la orden “no es de desalojo”, sin embargo el Fiscal nunca accedió a la entrevista. Desde la Prosecretaría afirmaron que el Fiscal

Villa El Tropezón: 13 casos de dengue confirmados
Vecinos denuncian emergencia sanitaria por causa de la construcción del Nudo Vial, y temen que la inacción del Gobierno Provincial los obligue a abandonar la Villa. Por Esteban Morales | @EMoralesLR En diferentes entrevistas realizadas entre los meses de febrero y marzo, tanto vecinxs como trabajadoras de salud de la zona, describieron la situación que

Huerta Grande: Emprendedores se niegan a la Evaluación Ambiental
Por Julián Santi Vargas, Valle de Punilla. Luego de ocurridas las catástrofes que ya nos tienen acostumbrados las nuevas tormentas cordobesas, donde un “tsunami” de agua arrastra las poblaciones que son linderas a los cerros, nos damos cuenta de que la deforestación descontrolada y la proliferación de urbanizaciones se realiza sin el control adecuado. Como

Campaña de la Digna Educación
En el marco de la Campaña de la Digna Educación, el Encuentro de Organizaciones, agrupación que nuclea a barrios populares de Córdoba, movilizó este jueves 4 de febrero al Ministerio de Educación de la provincia, en reclamo de útiles escolares y mejores condiciones en la educación de los niños y jóvenes. Cobertura ECOS Córdoba |

Intendenta de Malvinas: «Monsanto no está en condiciones de presentar ningún estudio de impacto ambiental»
Entrevista con Silvina González, jefa comunal de la famosa ciudad cordobesa. Asevera que la multinacional no puede trabajar en el predio y sostiene que la ley le prohíbe presentarse nuevamente a la Secretaría de Ambiente. Cómo se enteró el municipio de la llegada de la empresa a Córdoba. Por Lucia Maina y Lea Ross El

UNC: «Violencia es darle la espalda a los estudiantes»
“ Sólo puede haber historia mientras los individuos, se rebelen, resistan y reaccionen”. Pierre Bourdieu Por Melina Dassano | @MeliDassano y Esteban Morales. En Córdoba continúan los reclamos educativos, en este caso le toca de nuevo a la Facultad de Psicología, por amenaza de cierre de la cátedra de Sanitaria B. “En defensa de las

Los fósforos del Cordobesismo
Un informe de la UNC reveló que durante el período 1999-2013, se incendiaron 657.000 hectáreas en las sierras cordobesas. Las Sierras Chicas tiene el mayor índice de incendios. ¿Qué es lo que origina el fuego? Por Lea Ross | @LeandroRoss 657.000 hectáreas es el equivalente a la superficie de la ciudad de Córdoba multiplicado por

Tropezón con desalojo y la caída del hábitat urbano
Crece el racismo habitacional en nuestra provincia, no se cumplen las promesas pre y pos electorales, tampoco las leyes. Entrevistamos a familias hacinadas por el Nudo Vial de Villa El Tropezón. Por Esteban Morales y Gastón Praddaude * Melina Dassano | @MeliDassano Las obras viales resultaron ser, para los 16 años del gobierno delasotista, la

El espíritu de Monte Maíz
La localidad acaba de aprobar un resguardo ambiental frente a las fumigaciones. Todavía falta debatir sobre qué hacer con los depósitos, silos y el transporte de químicos que están adentro del pueblo. Entrevista con el presidente del Consejo Deliberante. Por Lea Ross | @LeandroRoss La noche no le alcanzó al Consejo Deliberante. Solo aprobar los

“El conflicto real es entre el Estado, las petroleras y la comunidad”
Tiempo atrás dialogamos con Relmu Ñanco, vocera de la comunidad Winkul Newen, ubicada en la provincia de Neuquén. El 13 de abril en la localidad de Zapala se desarrolló una audiencia judicial en la cual se reafirmó la carátula de la causa abierta contra lxs comunerxs mapuches Relmu Ñamku, Martín Maliqueo y Mauricio Rain. Edición