
Después del desarrollismo ¿Qué?
Por @Melidassano de ECOS Córdoba para Radio Panamericana | Columna N° 10 Vuelve el emprenidmiento Torres del Lago. Informan de la Secretaria de Ambiente de la provincia de Córdoba sobre una nueva Audiencia Pública sobre el proyecto de “Torres del Lago” que se emplaza con 15 Torres de 12 pisos y 11 edificios de 5

Una casa poco Común
Columna n° 9 para Radio Panamericana por @Melidassano en @EcosCórdobaAudio del informe de Junio >> https://archive.org/details/20210601-mdassano No fue un mayo cuaquiera, se reanudaron las actividades después de un feriado puente extensivo. Fue una sensación volver a fase 1, sin tantos cuidados, porque el crecimiento del Covid 19 en el 2021 y la mortalidad sigue en

1º Marcha plurinacional del agua para los pueblos
INVITACIÓN >> Evento en facebook 22 de marzo de 2020. DÍA MUNDIAL DEL AGUA El domingo 22 de marzo de 2020, iniciaremos la 1ra Marcha Plurinacional por el Agua para los Pueblos y la vida tangible y no tangible, desde Congreso hacia Plaza de Mayo, CABA, territorio ancestral originario.Llegamos con la urgencia por la escasez

Incendios de Bosques Nativos: Un daño gravísimo para todo el planeta y la humanidad
Advierten de hace décadas sobre las consecuencias del deterioro de los bosques con el avance del capitalismo global. En el 2019 se registran solo en el Amazonas 71.500 focos de incendios forestales, un 52,5% de incendios en todo el planeta. Por Melina Dassano – @MeliDassano A dos semanas del grave daño que repercutirá en el

Bialet Massé: Encuentro por la Tierra
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN COMUNICADO DE PRENSA Bialet Massé, Córdoba, 5 de diciembre de 2018 Encuentro por la Tierra Por los Derechos Colectivos! La Comunidad Ticas del Pueblo Comechingón y la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Punilla convocan al ‘Encuentro por la Tierra’, en el final del 2018 para trabajar en el resguardo, rescate,

Conservar el fuego
El manejo del fuego es una prioridad para conservar nuestra biodiversidad. Sin embargo en en éste último fin de semana largo, se perdieron otra vez más de 8000ha por incendios en Córdoba. Por Melina Dassano – @MeliDassano El fuego así como se presenta manipulado por el hombre, se ha convertido en un arma catastrófica de

Y tanta sustentabilidad para qué
Por Melina Dassano – @MeliDassano Culminó en 2010 el “Año Internacional de la Biodiversidad” dando inicio en el 2011, al “Año Internacional de los Bosques”. En Argentina, hace siete años, se creó la Resolución Nº 189/2010 de Afectación de Recursos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques Nativos del Presupuesto,

Explosión en destilería de Porta. Dos muertos y varios heridos.
Sucedió en cercanías de Weisburd sobre ruta 116 en Santiago del Estero, donde se cobró la vida de dos obreros según datos de Cadena 3. Editorial ECOS Córdoba Oleos del Centro es una empresa cordobesa con base en Río Tercero. Su principal actividad es la producción de aceite mezcla (de girasol y de soja) para exportación

Los Molinos: “En 3 o 4 años vamos a terminar con un lago contaminado como el San Roque”
El lago Los Molinos abastece de agua al 30 % de la población de la ciudad de Córdoba y está contaminado desde hace más de una década por la ausencia de redes cloacales, desmontes e incendios forestales, pastoreo en las márgenes, balsas y agrotóxicos. Las comunas de la región siguen sin reconocerlo. Entrevistamos a Claudia

#Córdoba sin Agua: No fue la lluvia, fueron los incendios
Por Daniel Díaz Romero para Sala de Prensa Ambiental «En una hora, el agua de las lluvias arrastró todo a su paso por las quebradas montañosas que sufrieron los incendios en agosto pasado y «limó» el suelo, arrastrando todos los sedimentos y cenizas hasta la planta potabilizadora de La Calera, que abastece al 70% de la población de Córdoba», señalaron