
“Están dejando que se prenda fuego el monte”
Comunicado de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo Punilla Centro El fuego devora las cercanías de la localidad de #Cosquín, en el corazón de Punilla, por segunda vez en menos de 30 días. En el día de ayer 18 de septiembre se quemó por completo una quinta ubicada en la pedanía de los campos de

Incendio en Córdoba: Ganaron los delitos, perdimos los cordobeses
En el contexto del combate del fuego en Córdoba, las críticas hacia la gestión de los gobiernos y emprendimientos inmobiliarios no se hicieron esperar. Sin ir más lejos, la Provincia no adhiere al Plan Nacional del Manejo del Fuego y aprueba cambios de uso de suelo para recreación. Por Melina Dassano | @MeliDassano Cobertura

Crónicas de Fuego
Por Daniel Díaz Romero (*). I. El humo seca la boca y los labios; el beso del fuego ha dejado su huella. Roce de muerte y eclipse. Tras su marcha queda un lastimoso paisaje: las sierras se asemejan a descomunales tizones apiñados uno junto al otro. Colinas ennegrecidas y agonizadas que exhalan su hedor a

Córdoba la Bonza
Por Pablo Candi (*). Córdoba se inmola, quemándose a lo bonzo. Es su manera de protestar ante nuestros atropellos. Hemos arrasado con estas tierras, sí, nosotros, los hijos y nietos de inmigrantes europeos, comenzamos hace como 500 años matando a todos los habitantes originarios de esta región, gente que vivía en completa armonía con

“Creo que es un escenario que vamos a seguir viviendo”
El biólogo Fernando Barri resaltó sobre las posibles explicaciones del origen del fuego. Críticas al rol de la Ley Provincial de Bosques. “Hay una falta de planificación, de manejo serio, no solo de la temática del fuego, sino de los bosques”, apuntó Fernando Barri. Mediante una entrevista realizada en Marcapasos, el noticiario de Radio Revés,

Comunicado de la Asamblea Villa Giardino Despierta frente a los repetidos incendios
Nos parece insano. Es como estar llorando la muerte de una persona, sabiendo que ha sido asesinada, pero sin hacer preguntas sobre quiénes serían los culpables y el porqué de esa violencia. Así estamos, compartiendo los partes de prensa sobre los incendios, colaborando con los bomberos en nuestras regiones, llamando a parientes y conocidos para