
Después del desarrollismo ¿Qué?
Por @Melidassano de ECOS Córdoba para Radio Panamericana | Columna N° 10 Vuelve el emprenidmiento Torres del Lago. Informan de la Secretaria de Ambiente de la provincia de Córdoba sobre una nueva Audiencia Pública sobre el proyecto de “Torres del Lago” que se emplaza con 15 Torres de 12 pisos y 11 edificios de 5

Advierten sobre un riesgo que pone en peligro la Soberanía Alimentaria
Por ANRedLa pediodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar

Bialet Massé: Encuentro por la Tierra
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN COMUNICADO DE PRENSA Bialet Massé, Córdoba, 5 de diciembre de 2018 Encuentro por la Tierra Por los Derechos Colectivos! La Comunidad Ticas del Pueblo Comechingón y la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Punilla convocan al ‘Encuentro por la Tierra’, en el final del 2018 para trabajar en el resguardo, rescate,

Ley de Bosques en Córdoba: el sentido de la participación ciudadana en políticas públicas
Por Cristian Schneider (1); Natalia De Luca (2), ; Melina Dassano (3) (*) Publicado en el Libro: Informe Ambiental IAF (10 años) Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN). RESUMEN EJECUTIVO La deforestación desde la aprobación de la Ley Nacional 26331 ha disminuido, pero continúa. En Córdoba se desmonta de manera ilegal hasta con la aplicación de

Rosario: Prohíben el uso del herbicida Glifosato
Aprobaron una ordenanza del concejal Osvaldo Miatello, que prohíbe el uso del herbicida glifosato en la ciudad de Rosario. Por Mercedes Cohen El Concejo Deliberante de Rosario acaba de prohibir el glifosato en todo el ejido municipal. La iniciativa proviene de un proyecto presentado por un vecino, Eduardo Rossi. Fue impulsado por dos concejales, y

Zona de emergencia
El Noroeste de Córdoba celebra la creación de una reserva natural de 105 mil hectáreas para la conservación de bosque nativo. La Fundación Aves Argentinas proyectó el trabajo del Parque Nacional Traslasierra en el Centro Cultural Cura Brochero, en el Encuentro por el Monte. Por Melina Dassano | @MeliDassano Malena Srur y Mariana Ripoll,

Los acotadísimos “delitos contra el medioambiente”
Un punto de vista sobre el marco penal en Córdoba a la hora de afrontar los perjuicios ambientales. Por Federico J. Macciocchi (*) A principios del mes de junio, los medios de comunicación locales anunciaban la decisión del fiscal general de la Provincia de Córdoba de concentrar, en una sola fiscalía de Instrucción, la investigación

Ley de Ambiente: La «convivencia» policial
ACTUALIZAMOS: En el día de ayer fueron liberados siete detenidos y aun quedan diez. Estarían por liberar a cuatro más. Continua las concentraciones frente a la Comisaria I. Se convoca para HOY una marcha a las 18hs. en Patio Olmos y una conferencia de prensa en Cispren a las 19:30hs. Cobertura ECOS Córdoba Córdoba padeció

Ley de Convivencia Ambiental: Tres cámaras industriales plantearon su posición
El pasado 15 de abril, representantes de la Asociación de Semilleros Argentinos, de la Bolsa de Cereales y de la Cámara de Madera de Córdoba, se reunieron con las comisiones encargadas de tratar el proyecto de ley ambiental, para exponer sus dudas y apreciaciones sobre la normativa propuesta. Por Lucio Negrello (@lucionegrello) | Cobertura, fotos

Contundente rechazo al proyecto de ley de «Convivencia Ambiental”
El pasado 11 de abril expusieron con mirada crítica sobre la nueva Ley de Ambiente más de diez organizaciones, asambleas y vecinxs de la provincia de Córdoba. El rechazo fue total hacia la autoridad de aplicación de las leyes vigentes como en tratamiento. Cobertura ECOS Cordoba Por @melidassano Edición audio @JavitoenRed Sucedió en la legislatura provincial entrada