
Una casa poco Común
Columna n° 9 para Radio Panamericana por @Melidassano en @EcosCórdobaAudio del informe de Junio >> https://archive.org/details/20210601-mdassano No fue un mayo cuaquiera, se reanudaron las actividades después de un feriado puente extensivo. Fue una sensación volver a fase 1, sin tantos cuidados, porque el crecimiento del Covid 19 en el 2021 y la mortalidad sigue en

Advierten sobre un riesgo que pone en peligro la Soberanía Alimentaria
Por ANRedLa pediodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar

4º Encuentro de UTR: La fortaleza de la organización
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el 4º Encuentro de la Unión de Trabajadores Rurales (UTR) en Alta Gracia. A un año de su creación, se multiplican los movimientos rurales en la provincia de Córdoba. Editorial ECOS CórdobaCobertura Especial El encuentro, que contó con una buena asistencia de organizaciones sociales de distintas regiones, se

Campo La Libertad: Tierra en manos campesinas
Por Melina Dassano – @MeliDassano para @ECOSCórdoba Cobertura de Javier Astrada – @JavitoenRed y Carolina Ozán Fernández Por participación de los habitantes del campo comunitario “La Libertad” en la sala de remates frente a Tribunales 1 y por falta de oferentes, se declaró desierto el remate que amenazó a 35 familias del noroeste cordobés. En

Comunicado de campo comunitario «La Libertad»
“Las mas de veinte familias que viven en el comunidad desde toda la vida y las de nuestros antepasados nos sentimos extremadamente preocupados porque nos quieren quitar nuestra tierra donde venimos produciendo desde siempre de manera continua leña,carbon,cabritos,vacas, etc fuente de nuestra subsistencia para quienes poblamos este nuestro territorio ubicado al norte de la provincia

Juárez Celman: Incendiaron la Esperanza
Con una movilización en Juárez Celman, el barrio Parque Esperanza resiste a 4 años de la toma pacífica y a una semana del violento desalojo. Reclaman acceso a la tierra a través de una expropiación real que el Estado les negó. Por Melina Dassano – @MeliDassano Cobertura Claudina Peralta Para @ECOSCórdoba Bautizado barrio “Parque Esperanza”

#DíadelTrabajador: Constructores de valores
Por una economía colectiva, asociativa, una economía hecha por y para grupos humanos. La organización colectiva es, quizás, la condición más grande e importante de la economía popular y solidaria. Colectivo ECOS Córdoba Existen 3 tipos de economía y éstas son: la economía pública (que la hace el Estado a través de todas sus instituciones

Conservar el fuego
El manejo del fuego es una prioridad para conservar nuestra biodiversidad. Sin embargo en en éste último fin de semana largo, se perdieron otra vez más de 8000ha por incendios en Córdoba. Por Melina Dassano – @MeliDassano El fuego así como se presenta manipulado por el hombre, se ha convertido en un arma catastrófica de

Identidad campesina
Gustavo Duch – @gustavoduch Artículo publicado en el periódico La Jornada, de México Fue en 1993, cuando 46 personas cargadas de intuiciones decidieron poner en marcha una audaz propuesta. No sabían que los temas que entonces les preocupaban y que estaban decididas a enfrentar son, casi 25 años después, los asuntos claves para los movimientos sociales de

Policía brasilera detiene en tres Estados a militantes del MST, sin orden judicial
Hoy por la mañana, en una acción conjunta de la Policía Civil de Paraná (Brasil) denominada «Operación Castra”, se emitieron mandatos de prisión para 14 militantes del Movimiento Sin Tierra en los Estados de Paraná, Mato Grosso do Sul y São Paulo. En São Paulo detuvieron sin orden judicial a dos militantes en la Escuela