
Asamblea de Malvinas: «Vamos por la voluntad social»
Por Ecos Córdoba – Indymedia Córdoba. En el día 26 del bloqueo al ingreso de la planta de Monsanto, mantuvimos un diálogo con Celina Molina, vecina e integrante de la asamblea Malvinas Lucha Por La Vida: “siguen firmes las carpas, el acampe, en constante rotación de gente, lo que le da continuidad. Más allá de que

Se aprobaron los fundamentos de la futura Zona Protegida de Ascochinga
En la localidad de La Granja, el pasado 26 de septiembre, se aprobaron los fundamentos de la futura Zona Protegida de Ascochinga. Serán un total de 3.457 hectáreas ubicadas en el cordón de las Sierras Chicas. Representa el resguardo de la biodiversidad de variada flora y fauna nativa, clave para la protección de los recursos hídricos; cuestión

Voces por la emergencia ambiental
El biólogo Raúl Montenegro, presidente de FUNAM, se refiere a la “emergencia institucional” por la cant idad de habilitaciones ilegales presentes en toda la provincia. Federico Macciocchi, abogado de la fundación Club de Derecho y de vecinos de Malvinas argentinas, se refirió a los próximos pasos legales para interrumpir la continuidad de las obras en la

Documento leido en la Marcha por la emergencia ambiental
No hay dudas de la responsabilidad del gobierno provincial frente a la emergencia ambiental en que se encuentra nuestra provincia, como actor de una política deliberada de favorecimiento a los negocios capitalistas del agro, la especulación inmobiliaria, Monsanto y CorMeCor, lo que implica el saqueo de nuestros recursos naturales en desmedro de las condiciones de

Imágenes de la movilización por la Emergencia Ambiental
Ayer, cerca de 10 mil personas se movilizaron por las calles céntricas hasta la Casa de Gobierno para visibilizar las problemáticas socioambientales que aquejan a toda la población cordobesa.

La Asamblea de Malvinas contesta a los distintos sectores de la sociedad
Ante la repercusión de los hechos de represión contra quienes nos manifestamos en contra de la instalación de una planta de la empresa Monsanto en la ciudad de Malvinas Argentinas, la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida contesta a los distintos sectores de la sociedad que se han expresado sobre este conflicto: 1) Queremos manifestar

La contraofensiva de Monsanto
Ante el bloqueo en Malvinas Argentinas El engaño, la tergiversación y re significación de palabras, sumado a la desinformación son parte de las estrategias de comunicación de uno de los mayores “pagadores de pauta” en los medios provinciales y nacionales. Cruzada a la que se le suman las cámaras empresariales del G-6 y la CGT

Represión, detenciones y resistencia en el corte a Monsanto

El Consejo Plurinacional Indígena de Argentina rechaza la instalación de Monsanto
BASTA DE VIOLENCIA ESTATAL por proteger a las MULTINACIONALES!!! El Consejo Plurinacional Indígena ha tomado conocimiento de la violencia y el abuso de poder policiaco aplicada contra los vecinos de Malvinas Argentinas, “Las Madres de Ituzaingo”, “Malvinas Lucha por la Vida”, la población de Córdoba y todos los que creemos que la instalación de la

Desalojo ilegal y represión en Malvinas / Comunicado de prensa: “Asamblea Lucha por la Vida”
Comunicado de prensa: “Asamblea Lucha por la Vida” Desalojo ilegal y represión en Malvinas En la 13° jornada de corte pacífico al predio de la multinacional Monsanto, la policía provincial intentó desalojar la puerta de acceso principal sin la correspondiente orden judicial, de manera violenta y arbitraria a quienes resisten la instalación de Monsanto. Esa