
Voces en la caravana contra Monsanto
ECOS Cordoba, dialogó con Vanesa, integrante de la Asamblea de Malvinas Lucha por la Vida, y analizó el resultado de la caravana y festival que se llevo adelante en la jornada del sábado. Además recalcó la voluntad de resistencia a la instalación de la planta de Monsanto y consideró como necesario que se le permita

Galería de fotos de la Caravana y el Festival
Vecinos de la localidad de Malvinas Argentinas, y personas y organizacinoes adherentes a la causa, continuaron este sábado con el bloqueo de los ingresos a la planta de Monsanto. La manifestación salió de Plaza Colón con 25 autos rumbo a Malvinas, donde los esperaban más de 50 personas. Por la tarde se realizó un festival con intervenciones

Comunicado oficial desde el acampe de Malvinas Argentinas
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, Madres de Barrio Ituzaigo Anexo, veninxs autoconvocadxs y organizaciones sociales, se encuentran acampando desde el miércoles 18 de septiembre del corriente año, frente del predio de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas, Córdoba sobre la ruta A 188, en rechazo a la instalación de la empresa multinacional.

Marcha por la emergencia ambiental territorial de la provincia
Ante los gravísimos problemas que se viven en distintos puntos de la provincia, las organizaciones nucleadas en la «Coordinadora Provincial para la Soberanía Popular por el Agua y la Tierra» reunidas en su 2º encuentro, el sábado 14 de septiembre en la ciudad de Malvinas Argentinas, RESOLVIMOS: DECLARAR LA EMERGENCIA AMBIENTAL TERRITORIAL DE LA PROVINCIA Y CONVOCAR

Se lanzó el Juicio Ético a las corporaciones en Buenos Aires
Por Nati (( i )) (*). El pasado viernes 30 de agosto, en el auditorio de ATE Nacional, se lanzó públicamente el Juicio Ético a las Corporaciones de Buenos Aires. En los últimos momentos del “1er Seminario Internacional: desde el Extractivismo a la re-construcción de Alternativas”, y estableciendo una continuidad entre las expresiones de la política

«Queremos discutir tierra, pero el gobierno solo responde con represión»
Comunicado de prensa del Encuentro de Organizaciones (EO), frente a las imputaciones por la marcha realizada en Villa Carlos Paz (30/04/2013) en repudio de las detenciones contra los asentados en Cuesta Blanca. 01/09/2013 La fiscalía a cargo del Dr. Marchetti de la ciudad de Carlos Paz envió, durante la semana pasada, citaciones a los 15

Movilizaciones en distintos puntos del país rechazando el acuerdo con Chevrón
Luego de la represión en Neuquén comenzaron a difundirse convocatorias a movilizarse en distintos puntos del país. Córdoba convoca a las 16, Buenos Aires a las 17, Mendoza a las 17, Bariloche las 19, mientras se suman más ciudades. Miles de personas fueron reprimidas esta mañana frente a la legislatura de Neuquén por protestar contra

CORMECOR e ISEA denunciados por “discriminación ambiental”
Habitantes de Bouwer llevaron ante el INADI su reclamo contra la localización del próximo vertedero de residuos de Córdoba. Ambos organismos fueron oficialmente notificados. Córdoba (Argentina), 15 de agosto de 2013.- Vecinos de Bouwer recurrieron al Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) para denunciar por “discriminación ambiental” al CORMECOR y al

Audiencia pública por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos
Después de un año de lucha de la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos, se logró la posibilidad de llevar adelante una audiencia pública convocada por el Concejo Deliberante, para el próximo 10 de Setiembre, sobre el impacto del modelo de los agronegocios en el nuevo ejido urbano de la ciudad de Río

Por un campo con campesinos y una Córdoba con bosque
Comunicado de Prensa
Marcha 8 de agosto
Desde el Movimiento Campesino de Córdoba nos movilizamos en reclamo de políticas concretas e integrales que garanticen el acceso a la tierra, al agua , a la justicia , la protección de los bosques y la producción de alimentos sanos para todas las familias cordobesas.

Foto: Gentileza www.radiolaronda.com.ar
Convocamos el jueves 8 de agosto 9 hs en Plaza de la Intendencia a todas las organizaciones, instituciones, y familias cordobesas a unirse a exigir soluciones concretas a problemas reales.