
Las semillas mutantes de maíz y el Santuario transgénico de Monsanto en San Luis
MONSANTO ARGENTINA anuncio la instalación de una factoría gigantesca, en Malvinas Argentinas-Cordoba, para acondicionar semillas de maíz transgénico de última generación recientemente autorizadas por el gobierno nacional; hoy conocemos que toda o casi toda esa semilla se cultivará en el Valle de Conlara al norte de San Luis. Aquí informamos como es esa semilla y

Traslado de Dioxitek y las repercusiones del “polo químico”
Por Ximena Cabral. En combustión Mientras continúan las pulseadas para definir el traslado de Dioxitek a Rio tercero o Embalse aumentan las movilizaciones de vecinos, las denuncias de ambientalistas y los titubeos en medio de regiones fuertemente comprometidas por las industrias químicas, nucleares y de las armas. Sin embargo, hay que sumar a esta discusión

El informe completo de investigación sobre toma de tierras
Fue realizado por el colectivo Llano en Llamas. El documento completo aquí. A fines de mayo, el colectivo Llano en Llamas presentó un informe preliminar sobre la problemática de las tomas de la tierra. Se titula “Territorios en Disputa. Un estudio sobre los conflictos territoriales urbanos y rurales en la Provincia de Córdoba”. «Las detenciones

Un puente represivo amenaza a Villa la Maternidad (Audio-informe)
La re-construcción del puente Letizia, que se haría este mes, pone en alerta a los vecinos del barrio por temor a desalojos. El pasado miércoles 29 de mayo, los vecinos de Villa la Maternidad realizaron un corte exigiendo que algún funcionario público se acercara a dialogar. Esto es a partir de las declaraciones del ministro

Lo que el «mayo capillense» nos dejó
Capilla del Monte permanece en pie lucha, en reclamo por la cota 1.050 y en contra los emprendimientos inmobiliarios. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Se terminó mayo. Y mayo ha sido un mes muy agitado para el pueblo de Capilla del Monte. Una agitación que todavía no ha terminado. La disputa se centra en un sólo

Café Tacvba, sobre Monsanto: «¡Váyase caer!»
Durante su show por la conmemoración del 25 de mayo, el líder de la banda Rubén Albarrán hizo mención a la multinacional. Señaló que estuvo participando de la manifestación mundial Fuera Monsanto, realiza ayer por la tarde en Buenos Aires. Se realizó en plaza San Martín, en consonancia con otras 300 ciudad del planeta. Según

La década extractiva
Soja, minería, monocultivo de árboles y petróleo. Desalojos, fumigaciones, desmontes y tierra en pocas manos. Judicialización y represión sobre campesinos, indígenas y asambleas socioambientales. Las corporaciones y los asesinatos en el campo profundo. Diez años que dejaron heridas. Por Darío Aranda. El monocultivo de soja abarcaba 12 millones de hectáreas en 2003 y, en diez

«Vamos a seguir resistiendo»
Charla debate «Lucha por la tierra y represión en Córdoba» Ante los recientes hechos de violencia y represión que se dieron en los distintos desalojos llevados adelante por el gobierno provincial, el Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (FOCCoF) convocó a una charla debate en la que participaron vecinxs de Cuesta Balnca, El

Audio-informe: Represión y desalojo en Córdoba
Por Naty, de la RNMA Córdoba. Voces de Erika del Encuentro de Organizaciones, Verónica de la Cooperativa Solares de Icho Cruz, policía a cargo del desalojo del barrio comechingones, Mery de la toma de Barrio Comechingones, voces y gritos de manifestantes durante la represión del 30 de abril, fiscal de Carlos Paz Marchetti, Sergio Job del Encuentro

Video de la movilización contra las detenciones y los desalojos
El día miércoles 1ro de Mayo, cerca de 370 personas se movilizaron por las calles de Córdoba para pedir la liberación de lxs 21 detenidxs, 15 de ellxs en Carlos Paz el martes pasado, y denunciar la ilegalidad de los procedimientos realizados por parte de la Policía de Córdoba en Cuesta Blanca. El accionar de