
4º Encuentro de UTR: La fortaleza de la organización
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar el 4º Encuentro de la Unión de Trabajadores Rurales (UTR) en Alta Gracia. A un año de su creación, se multiplican los movimientos rurales en la provincia de Córdoba. Editorial ECOS CórdobaCobertura Especial El encuentro, que contó con una buena asistencia de organizaciones sociales de distintas regiones, se

Polémica por fumigaciones irregulares en Berrotarán
Las derivas de las fumigaciones en la periferia urbana son un problema recurrente en Berrotarán, Córdoba, una localidad donde la principal actividad económica es la agricultura intensiva. Por Cristián Basualdo BERROTARÁN, 4 noviembre 2019.- En el salón de usos múltiples municipal se realizó una reunión en la que participaron el intendente Fredi Decarlini (Cambiemos), el

Festival Primavera Sin Porta
Nos encontramos a la espera de un fallo que exigimos que haga historia en materia de derechos humanos. El juez federal Hugo Vaca Narvaja tiene en sus manos el amparo ambiental que lxs vecinxs de zona sur presentamos hace más de 3 años, y es AHORA el momento de dar una respuesta a favor de

Campo La Libertad: Tierra en manos campesinas
Por Melina Dassano – @MeliDassano para @ECOSCórdoba Cobertura de Javier Astrada – @JavitoenRed y Carolina Ozán Fernández Por participación de los habitantes del campo comunitario “La Libertad” en la sala de remates frente a Tribunales 1 y por falta de oferentes, se declaró desierto el remate que amenazó a 35 familias del noroeste cordobés. En

MARA: «El plan nuclear argentino fuera de control»
Posicionamientos del 2° encuentro del MOVIMIENTO ANTINUCLEAR DE LA REPÚBLICA ARGENTINA (MARA) realizado en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba el 27/04/2019- – Denunciamos la ilegalidad original del proceso de extensión de la vida útil de la central Nuclear de Embalse, para lo cual se montó –en pleno reacondicionamiento- una Evaluación

Calamuchita: 40 municipios accionan por el cambio climático
Gran concurrencia a las Primeras Jornadas sobre Plantas Nativas , Conservación y Cambio Climático. Por Carolina Ozán Fernández para @ECOSCórdoba Con la presencia de más de 40 municipios de toda la provincia y una gran convocatoria ciudadana, se realizaron en la casa del Bicentenario de Villa General Belgrano, las “ Primeras Jornadas de Plantas Nativas,

Comunicado de campo comunitario «La Libertad»
“Las mas de veinte familias que viven en el comunidad desde toda la vida y las de nuestros antepasados nos sentimos extremadamente preocupados porque nos quieren quitar nuestra tierra donde venimos produciendo desde siempre de manera continua leña,carbon,cabritos,vacas, etc fuente de nuestra subsistencia para quienes poblamos este nuestro territorio ubicado al norte de la provincia

JuicioAmbiental contra PortaHnos
38 HORAS DE VIGILIA Y RESISTENCIA (Gacetilla de Prensa) Instancias decisivas en el JUICIO AMBIENTAL contra Porta Hnos. Entre el 22 y 23 de abril, en Tribunales Federales, se presentarán las últimas pruebas testimoniales en la causa contra la contaminación e ilegalidad de Porta Hnos., un juicio histórico que sienta precedentes para la ciudadanía de

Cosquín: 11va marcha por el Agua, la Tierra y la Vida
Gacetilla de Prensa 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA «SCHIARETTI/MACRI BASTA DE ECOCIDIO” Las Asambleas Ambientales de Punilla y la Asamblea en Defensa del Ambiente de Córdoba Capital en el marco de la 11VA MARCHA POR EL AGUA, LA TIERRA Y LA VIDA a realizarse el 2 de febrero en Cosquín,

#EncuentroPorLaTierra «Lo único que puede salvar el mundo hoy, son los reecuentros humanos»
Los días 15 y 16 de diciembre en el territorio Cochatalasacate, en la región de punilla centro de la provincia de Córdoba, se realizó el Encuentro por la Tierra, por los derechos colectivos, organizado por la Comunidad Ticas del Pueblo Comechingón y la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo de Punilla; en dónde se compartieron