
Córdoba: Un amparo ambiental tiene acceso en la Justicia Federal
Le negaron el acceso en la justicia provincial. Hoy más de 25 vecinxs son reconocidxs por la justicia federal mientras esperan la designación de un nuevo juez, para abordar un amparo ambiental colectivo contra la empresa Porta Hnos. Por Melina Dassano | @MeliDassano Una de las historias más impune convive en la zona sur de

Golpe a la megaminería
Andalgalá aprobó la prohibición de la minería a cielo abierto. Luego de seis años de lucha, se convierte en el primer pueblo de Catamarca en frenar el extractivismo. Por Lea Ross | @LeandroRoss En el día de hoy, el Concejo Deliberante de la ciudad de Andalgalá aprobó una ordenanza que prohíbe la mega-minería a cielo

De este lado del alambrado, de este lado de la historia
Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que

«Morir de pie o morir de rodillas»
Por Melina Dassano | @MeliDassano Video | Matías Spicogna Uno de los trabajos pendientes sobre el caso Monsanto, fue entrevistar al Fiscal de Instrucción Dr. Victor Hugo Chiapero. Necesitábamos conocer realmente a la persona del fiscal y sus intervenciones, y superar “las intrigas” que tiene una comunidad sobre la actuación de los gobiernos, la justicia

Jesús María: Cuarto intermedio para una Audiencia Pública histórica
Más de 250 vecinos de toda la cuenca hídrica de Jesús María se hicieron presentes hoy para expresar su parecer frente a la construcción de un dique en Ascochinga, el cual evitaría nuevas inundaciones. Masiva participación ciudadana, una empresa constructora que ya instaló mojones en el lugar y un estudio de impacto ambiental que ofrece

“Me matan si no trabajo y si trabajo me matan”
“Esto es una cesta de manzanas, todas podridas, en la que incluso la de más sana apariencia guarda algún gusano”. Juan Eslava Galán Por Melina Dassano | @Melidassano * Un alimento esencial y su multiplicación, el pan. Un misterioso grano falta en varias mesas como recurso alimenticio y como producto saludable. Cómo será el paso

MST de Brasil: “La destitución es inconstitucional”
En el programa Enredando las Mañanas, se entrevistó a un integrante del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra. Los temas principales abordados fueron el doble homicidio ocurrido contra dos militantes, la situación de actual del gobierno encabezado por Dilma Rousseff y el recordatorio del Día Internacional de la Lucha Campesina. Entrevista programa «Enredando las Mañanas»de

Ramona y su mundo
Publicaremos, a continuación, una crónica sobre el cumpleaños número 90 de Ramona Bustamante, referente de la resistencia campesina cordobesa, difundida por La aceituna colorada. Por Alexis Oliva Fotos: Carolina Rojo El niño llegó con hambre y abandono al rancho del paraje Las Maravillas, veinte kilómetros monte adentro de Sebastián Elcano, en el norte cordobés. Tenía

Vecinxs exigen remediación por inundaciones
Esta mañana, vecinas y vecinos de distintas villas de Córdoba se movilizaron al Ministerio de Desarrollo Social. Exigen ayuda económica para remediar los daños provocados por las recientes inundaciones. Por Vale de Indymedia y Tefi Cecconello ECOS Córdoba. En el transcurso de la mañana, vecinas y vecinos de Villa La Maternidad, Barrio Müller, Campo de

Consecuencias de la desidia gubernamental en Villa La Maternidad
Desde hace 12 años esta villa resiste al desalojo y la única respuesta del Estado sigue siendo la desidia. El temporal del día de ayer afectó gravemente a la mayoría de las familias. No hubo aviso de alerta previo sobre la crecida del río. Por Tefy Cecconello | ECOS Córdoba Vale Indymedia Córdoba Ubicada sobre