
Un momento de resistencia
Se cumple el aniversario del acampe que bloqueó al funcionamiento de la planta de Monsanto. Los ribetes del trasfondo. Las situaciones esenciales. Los momentos en el que estamos aquí. Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss Video: Débora Padilla y Lucio Negrello – I – Esta historia trascurre en la localidad de Malvinas Argentinas. Pero sus

“El modelo es intereses para algunos y opresión para muchos”
Félix Díaz pasó por Córdoba para conocer la lucha de Malvinas Argentinas contra Monsanto. Una puesta en común compartidas con la comunidad comechingona sobre los desafíos de la resistencia frente a los poderosos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En su visita a Córdoba, el qarashe de la comunidad Potae Napocna Navogoh (La Primavera), Félix Díaz

El “código” de Weatherford y la resistencia de los trabajadores
Crónicas y lectura de la dominación omnipotente y de la resistencia esforzada: Weatherford, Río tercero, Córdoba, 2014. Por Susana Roitman (*). Artículo del Observatorio de Conflictos Córdoba. Lo sucedido desde abril de este año en la empresa Weatherford, en la localidad cordobesa Río Tercero, depara no pocas sorpresas. El modo en que se han cruzado cuatro elementos

Arman una Ley Pro-Monsanto
La nueva Ley es Pro-Monsanto y no responde a las verdaderas necesidades ambientales de la provincia. Asambleas y grupos de vecinos autoconvocados de toda la provincia de Córdoba, y la Coordinadora provincial para la soberanía popular de la tierra y el agua, denunciamos que el debate sobre una nueva Ley de Ambiente es una maniobra

Desmonte ilegal para la explotación minera en el Quilpo
Por Charly Astorelli | Producción: Gabriela Pécora y Violeta Collado (*) La máquina que trabaja desde el 31 de marzo ya realizó un daño importante y busca descoronar el Cerro Blanco para extraer cuarzo. Aún no se conoce si tiene permiso de Ambiente para operar. Referentes de las comunidades originarias pudieron hablar con el dueño del campo

Audio – informe #13M: La convivencia ambiental se da en las calles
Audios de los participantes en la última marcha de #ChauMonsanto del 13 de Marzo en Córdoba Capital. Marcela | Frente Popular Darío Santillán ( FPDS) Las Organizaciones Sociales apoyan la lucha para que Monsanto se vaya definitivamente de Córdoba y América Latina > “Nosotrxs peleamos todos los días contra el hambre y la inflación. Con este

Impacto social a balazos
Brutal represión en Malvinas Argentinas. Se calcula una docena de heridos, entre ellos un integrante de ECOS Córdoba. El intendente Daniel Arzani sostuvo que no recibió la notificación de que el estudio de impacto ambiental fue rechazada por la provincia. Lo que se esperaba que fuera una marcha pacifica, se convirtió en la represión más

Autoridad del Pueblo Comechingón imputada por “usurpación” de su propio territorio
El pasado miércoles 5 de febrero, Mariela Tulián, autoridad tradicional de la Comunidad Indígena Tulián del Pueblo Nación Comechingón de San Marcos Sierras, fue imputada bajo la figura de «usurpadora» de su territorio ancestral en una causa iniciada por la fiscalía nº 2 del Juzgado de 7º circunscripción de Cruz del Eje. En una confusa

Piedra Blanca: más violencia como respuesta
Piedra Blanca ha entrado nuevamente en escena. Las tierras tomadas por una decena de familias, en reclamo de mejores condiciones de vida, han padecido un nuevo embate. Esta vez, la misteriosa quema de una de las viviendas. Se trata de la casa donde se alojaban Raúl y Marina, junto a sus hijas. Es una de

Crónica de una marcha bajo la lluvia
Buenos Aires se alza contra Monsanto. Por Mae Londoño Rubio (@maelondono27). El pasado lunes dos de diciembre el Palacio del Congreso de la Nación Argentina, ubicado en el centro de la capital porteña, lucía más agitado que nunca. La imponente arquitectura recibía uno a uno a las mujeres, hombres y niños que, a pie o