
Asamblea de Río Cuarto pide respetar decreto contra Monsanto
Comunicado Monsanto busca impugnar la voz del pueblo La impugnación administrativa que presentó Monsanto contra el decreto que le impide a la multinacional instalarse en la ciudad no es solo contra el municipio sino fundamentalmente contra los vecinos y las vecinas de Río Cuarto. El decreto firmado por el intendente Juan Jure días atrás plasmó

A donde vayan los iremos a buscar
Escrachan a directivos de Monsanto en Bariloche. Ante el conocimiento de la presencia de numerosos ejecutivos de la multinacional Monsanto en Bariloche, vecinxs se manifestaron espontáneamente en el camino al aeropuerto, para denunciar y repudiar la represión en Malvinas. «Para que quede claro que vayan donde vayan los vamos a esperar para manifestar nuestro rechazo».

Marcharon para ratificar el No a Monsanto en Río Cuarto
Alrededor de 500 personas se manifestaron ayer en apoyo a la decisión del intendente Juan Jure de rechazar la instalación de la multinacional y repudiaron los ataques ejercidos contra el acampe de Malvinas Argentinas. Además, se recibieron decenas de adhesiones de organizaciones y personalidades de la ciudad, la provincia y el país. En una manifestación multitudinaria

Cuando el arriba ataca, el abajo se organiza
Bajo la lluvia, entre el lodo y una custodia policial celosa de todo movimiento en Piedra Blanca, se realizó el festival solidario Tierra para la VIDA DIGNA. Una vez más la solidaridad de lxs de abajo marcó la diferencia con el poder. Mientras vencía el plazo para desalojar a nueve familias que desde mayo reclaman

La Piedra fundacional
Después de luchar contra el viento para poner una mediasombra que nos protegiera del sol en el verano que empieza a asomarse, ahí pegaditos a la casa de Raúl, nos disponemos a tomar mate. Están Marina, Julio y los chicos que no dejan de ir y venir jugando. Está el agua en el termo y

El pueblo de Río Cuarto le dice: NO a Monsanto
La Asamblea por un Río Cuarto sin Agrotóxicos lxs convoca a una concentración y marcha el día Martes 26 de Noviembre a las19 hs en la plaza central, bajo la consigna: “el NO a Monsanto es ahora”. Marcharemos hasta el Concejo Deliberante y de ahí a la placita Olmos de la Municipalidad donde se continuará con un festival cultural. Estamos convencidxs de la

Encuentro de Pueblos Fumigados en el acampe contra Monsanto
El día sábado 9 de noviembre, autoconvocadxs de la provincia de Santa Fé integrados en el colectivo Paren de Fumigarnos, vecinxs de Rosario y de Santiago del Estero, entre otros, recorrieron junto a integrantes de la asamblea Malvinas Lucha Por La Vida y organizaciones sociales de Córdoba los diferentes bloqueos que se sostienen en el

Un mes contra Monsanto
Los hechos que trascendieron durante los primeros treinta días del acampe, frente al predio. El acampe cumplió un mes entero de existencia. Desde entonces, han habido momentos de tensión, de resistencia y de lucha. He aquí las fechas de los principales momentos de un asentamiento que sigue en pié. Día 1 – 18/09 El bloqueo-acampe

Llamado al Compromiso Socio-Ambiental
Convocatoria para el día Miércoles 16 de Octubre de 2013 «Dia de la Soberanía Alimentaria» ▪ Concentración frente al Bloqueo/Acampe contra la Planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Ruta A188. ▪ Concentración en la Localidad de Juarez Celman y En Barrio Inaudi. (Concentraciones Confirmadas) Horario 18hs. En el Marco Emergencia Ambiental los Ciudadanxs y habitantes de

«Las avionetas arrojan los agroquímicos para después pasar las topadoras»
Por Ecos Córdoba- Indymedia Córdoba. Agustín Santillán, vocero de la comunidad wichí Palmar Largo de la Provincia de Formosa, se acercó en estos días al acampe para solidarizarse con la lucha de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida. En una entrevista con Ecos Córdoba/Indymedia Córdoba, compartió los hechos que se repiten en su región con