
Expresan apoyo a la asamblea de Malvinas desde ATE-CTA, el kirchnerismo cordobés y la universidad católica
En las últimas horas se dieron a conocer nuevas manifestaciones de rechazo a la construcción inconsulta de la nueva planta de Monsanto. Un comunicado de un sector de la Universidad Católica de Córdoba enfatizó que “no se puede desestimar la voluntad de las personas”, y remarcan que “es necesaria la licencia y el consenso social para

No pudieron romper con el corte
El décimo día de corte a la planta de Monsanto puso en prueba la templanza de las personas que resisten a la multinacional. Desde las primeras horas de la mañana, la zona de corte se encontró rodeada de policías, Guardias de Infantería y hasta la presencia de Grupos del ETER, para intentar amedrentar y consolidar

BANCÁ EL ACAMPE CONTRA MONSANTO
Sábado 28/9 * 14:00hs. desde Plaza Colón sale la caravana hacia Malvinas Agentinas (traer afiches y/o banderas para decorar los vehículos) Locro durante toda la tarde. * 18:00hs. Festival con Intervenciones Artísticas y música en vivo. Traer bebidas sin alcohol.
Sector de la Universidad Católica pide que se respete el reclamo vecinal contra Monsanto
A través de un comunicado, el Centro de Bioetica de la Universidad Católica de Córdoba enfatizó que «no se puede desestimar la voluntad de las personas», y remarcan que «es necesaria la licencia y el consenso social para llevar adelante cualquier emprendimiento que afecte la vida y la salud de las personas y del ambiente».

Desde el acampe y bloqueo a la planta de Monsanto
Ayer jueves 26 de septiembre, noveno día de acampe ininterrumpido, siendo las 11 de la mañana se hicieron presentes en el predio de la empresa Monsanto alrededor de 15 personas entre delegados y secretarios sindicales de UOCRA CORDOBA. Destacándose entre ellos los Sres. Gutiérrez padre e hijo y el Sr. Alanís. Desde primera hora del

Balance de una jornada agitada
El noveno día llegó cargado de violencia y aprietes manifiestos planteados desde un esquema represivo que puso en manifiesto las convivencias entre empresarios (Monsanto), Gobierno provincial (Guardia de Infantería) y burocracia sindical (UOCRA). Desde el día anterior ya corrían los rumores de posibles aprietes por parte de la UOCRA para con lxs asambleístas, para expulsar

URGENTE: Fuerte tensión en Malvinas por la presencia de UOCRA
Se viven momentos de tensión en el acampe en las puertas del predio de Monsanto. El gremio de la UOCRA se «solidarizó» con los trabajadores de la planta y cerca de 70 obreros abrieron por la fuerza uno de los portones que era bloqueado por los asambleístas. . Ante esta situación, los asambleístas decidieron cortar

Vicisitudes del Día 8
La tercera puerta desalojada, un cierre de clases prematuro y la incógnita sobre el número de obreros autóctonos fueron los ejes que rondaron en el octavo día de corte. Ya se cumplió un día más del bloqueo-acampe que se realiza frente a las entradas del predio de Monsanto (véase Octavo día de corte a Monsanto). En

Octavo día de corte a Monsanto
Iniciando la segunda semana de bloqueo, Lucas Vaca, integrante de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida, actualiza para Fm Zumba la Turba la situación desde el acampe en las puertas del predio donde pretende instalarse la multinacional Monsanto. Al respecto, puntualizó que lxs activistas y vecinxs de Malvinas continúan acampando en los dos accesos

Bloquean nuevo acceso de entrada abierto por Monsanto
Con tres cortes dio inicio el séptimo día de protesta en lo accesos a Monsanto en Malvinas Argentinas. En la mañana de hoy se supo que la empresa multinacional había abierto un nuevo acceso para abastecer a la planta que se encuentra en construcción, pero el acceso fue identificado por lxs asambleístas y fue inmediatamente bloqueado.