
La instalación de Monsanto es inviable socio-sanitariamente
Es la conclusión del informe que presentaron docentes e investigadorxs de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. En horas de la mañana se presentó en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba el informe “Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentinas- Córdoba”, realizado por

Alarmante informe sobre la salud en Malvinas Argentinas
Investigadorxs de la UNC presentan informe epidemiológico en el que evidencian la fragilidad sanitaria y ambiental en la que vive la población de Malvinas Argentinas. CONFERENCIA DE PRENSA Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentina Una investigación socio- ambiental y sanitaria a través de técnicas cualitativas y relevamiento epidemiológico cuantitativo Este martes 5
“Monsanto va a tener que empezar a cagar al trote”
Por Alan Ulacia. Crónica de la jornada de movilización del martes 29 contra la instalación de una planta de producción de semillas transgénicas de la multinacional en la provincia de Córdoba. “¡¿Pero qué carajo pasó ahora?!”, gritan los conductores a los agentes que con sus indicaciones precisas desvían el tráfico de la avenida Callao por

El Chantaje social del intendente Arzani y De la Sota en Malvinas Argentinas
Por Dr. Medardo Ávila Vázquez Red Universitaria de Ambiente y Salud / Médicos de Pueblos Fumigados Monsanto está instalando una gigantesca planta para procesar maíz transgénico en la ciudad de Malvinas Argentinas de Córdoba, con el apoyo entusiasta de Daniel Arzani Intendente de la localidad y del Gobernador José M De la Sota. Violando todas

Voces de la resistencia a Monsanto
El 29 de enero de 2013 se realizó la primera marcha del año contra la instalación de la planta de Monsanto. El apoyo a la lucha de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida se expresó simultáneamente en Malvinas Argentinas (Córdoba), Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Paraná. Aquí, alguna voces presentes en la

Malvinas Resiste, Monsanto Go Home
Más de 400 personas se movilizaron en Malvinas Argentinas en el marco de la “Gran Marcha Nacional” contra Monsanto. Una nueva movilización contra la instalación de la multinacional Monsanto tuvo lugar en la localidad de Malvinas Argentinas. Desde mediados del año pasado, lxs vecinxs escriben una de las historias más importantes de las luchas cordobesas

El disparate legal
Entrevista a Federico Macciocchi, abogado de los vecinos de Malvinas Argentinas por Ximena Cabral A pesar de que la jueza Claudia Salazar dictó la medida cautelar para evitar que la planta comience a funcionar, esto no invalida el avance de la obra. El abogado patrocinante de los vecinos de Malvinas Argentinas, Federico Macciocchi, calificó como

Amenazante comunicado del Municipio de Malvinas
En el día de hoy circuló vía mail un confuso y amenazante comunicado de prensa por parte de un supuesto grupo de vecinos que pretende desmovilizar a lxs vecinxs de Córdoba que marcharán mañana por las calles de la localidad. Ninguno de los argumentos planteados en la carta es nuevo, es más, la misma hace

Las dos caras de la justicia
Comunicado oficial luego de la resolución de la Justicia sobre el amparo presentado por la asamblea «Malvinas lucha por la vida» La jueza Civil y Comercial Claudia Zalazar ordenó a la firma Monsanto, y a la Municipalidad de Malvinas Argentinas que se abstengan de realizar obras que tengan que ver con la puesta operativa de

Gran marcha nacional en repudio a la instalación de Monsanto
Asamblea Malvinas Lucha por la Vida Nos movilizamos el martes 29 de enero, decididos que es el momento de lograr que se respeten nuestros derechos y por ellos estamos de pie, no queremos que Monsanto se instale en nuestras tierras de Malvinas Argentinas, como tampoco en nuestro país y en América Latina. Somos millones los que pedimos