
La justicia de Córdoba frena el funcionamiento de la planta operativa en el predio de Monsanto
Medida cautelar impide al municipio poner en funcionamiento operativo planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. La resolución dispone que no podrá avanzarse con la etapa operativa hasta que no se cuente con una evaluación de impacto ambiental. La Jueza en lo Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Feria, Claudia Zalazar, dispuso una medida

Vecinos de Malvinas Argentinas extienden un nuevo reclamo en Tribunales II
Ante la demora del expediente, se hicieron presentes hoy en Tribunales II para ser escuchados por el responsable de la Cámara 11 en lo criminal Eduardo Antonio Barrios. Miembros de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida a una semana de la presentación de la medida cautelar sobre el amparo ingresado en setiembre del 2012

Aspectos legales del conflicto Malvinas Argentinas | Monsanto
Por Federico J. Macciocchi∗ Llama la atención lo «complicado» que les ha resultado a los medios de comunicación informar sobre lo que está sucediendo en la ciudad de Malvinas Argentinas con respecto a la instalación de Monsanto. Esta curiosa “dificultad” ha provocado que ciertas notas periodísticas desviaran el quid de la cuestión. Tal el

Envases Asesinos
En Malvinas Argentinas los vecinos sufren las consecuencias del uso indiscriminado de agrotóxicos*. por Alejandro Romero Eli vive en Malvinas Argentinas, una localidad que lucha para que Monsanto no instale allí la planta de tratamiento de semillas más grande del mundo. Más de 200 silos gigantes de semillas que serán impregnadas con venenos muy tóxicos. Eli

Más mentiras, menos democracia
(Comunicado oficial de la Asamblea «Malvinas Lucha por la Vida») El municipio de Malvinas Argentinas ha dado un paso más en este proceso de “desmocratización” que consciente o inconscientemente se ha desatado en la ciudad desde el anuncio de la intención de MONSANTO de radicar una planta acondicionadora de maíz en nuestra ciudad. Hoy 15

Mentir, mentir y mentir que algo quedará
por @josecomunicando Monsanto tiene permiso La Municipalidad de Malvinas otorgó el permiso para el comienzo de obra de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas sin conocerse el informe de impacto ambiental. Aun falta el ok de la provincia de Córdoba para que la planta pueda operar. El vicepresidente de Monsanto en América Latina, Pablo

CUPLÉ DE LOS AGROQUÍMICOS
Por: Murga Contraflor Al Resto Es Negocio el alimento, no levantes la perdiz, que aunque te mate por dentro es un bien para el país. El consumo se ha vuelto cada vez más masivo y por eso los ingenieros han ideado una suerte de brujería pa´ los cultivos que incrementa el rendimiento de lo sembrado.

“Hay una división en el pueblo: quienes estamos en contra de Monsanto y quienes están a favor del Intendente”
Entrevista a Matías Marizza, integrante de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida Por: Cecilia Sozzi La tranquilidad de las calles de tierra en una ciudad de 14.000 habitantes. Al fondo, los campos sembrados. En esa apacible imagen cotidiana de Malvinas Argentinas, Matías Marizza, docente lasallano e integrante de la Asamblea Malvinas lucha por la

El Gran García Díaz: De «Primero La Gente» a Monsanto
Se hizo famoso por denunciar el narcotráfico en Córdoba. Hoy, es el hombre-marketing de una de las empresas más contaminantes y corruptas del planeta. Por Lea Ross (@LeandroRoss) Sebastián García Díaz es uno de los tantos personajes que se escabullen para entrar dentro del panorama político de Córdoba. Yendo de un rincón a otro, siempre

Raly: Una presencia solidaria
En el marco del festival «Te lo digo, te lo canto: fuera Monsanto», entrevistamos al Raly Barrionuevo quien consideró que estas empresas vienen porque alguien les abre las puertas y que demuestra que la política partidaria es un gran negocio, donde la gente, los campesinos pasan a ser una molestia para el agronegocio. Para el