
“Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”
Cobertura ECOS Córdoba Corresponsalía Merce Cohen Edición: @melidassano Afuera: diferentes organizaciones se manifestaban en rechazo de Monsanto y su pretensión de instalarse en Malvinas Argentinas. Mientras tanto: tres funcionarios de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba se reunieron con representantes de las asambleas ambientales. Ante la ausencia del secretario Germán Pratto, los

Enrique Viale: «No se puede plebiscitar lo ilegal»
Luego de la presentación en el Ministerio de Ambiente, el abogado miembro de la AAdeAA y la asamblea de Malvinas charlaron con ECOS Córdoba sobre el caso Monsanto en lo referido a la Ley de Convivencia Ambiental. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: @melidassano Texto: @JavitoEnRed Edición: @LeandroRoss Enrique Viale es integrante de la Asociación Abogados Ambientalistas de

Jornadas de luchas contra Monsanto y el modelo extractivista
Ya son 49 países unidos en la Jornada Mundial contra Monsanto, con un total de 200 ciudades confirmadas que se manifestarán contra la biotecnología, prohibida en diversos países entre ellos Austria, Bulgaria, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Japón, Perú, Francia y Suiza, entre otros. El Jueves 22 de mayo se desarrollará en Malvinas Argentinas un anticipo

El grito contra Monsanto en el Congreso Nacional
El martes pasado, diputados nacionales, en plena conferencia de prensa, exigieron resguardar la seguridad de los habitantes de Córdoba en la lucha contra la multinacional. Texto: @Josecomunicando y Lea Ross Cobertura Martín Medina y Merce Cohen | RNMA Mientras el martes pasado, en la ciudad de Córdoba, se reveló la presencia de agroquímicos en la sangre

Demuestran presencia de plaguicidas en adultos y niños de #MalvinasArgentinas
En siete, de un total de diez personas analizadas, el estudio exploratorio mostró que tienen residuos de plaguicidas antiguos muy persistentes como Aldrin, Dieldrin, DDT y Beta HCH. Los análisis fueron encargados por la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida a la Universidad Nacional de Buenos Aires ante la negativa de la Municipalidad de Malvinas

El «conflicto» no es el problema
A casi dos años del anuncio de la instalación de Monsanto y a siete meses del acampe que bloqueó la construcción de la planta, el problema de Malvinas Argentinas profundizó la crisis política y socioambiental en Córdoba. Por Débora Padilla y Melina Dassano Edición audio: @JavitoenRed Video: Débora Padilla Detrás de perseverantes manifestaciones en la vía

Ley de Convivencia Ambiental: Tres cámaras industriales plantearon su posición
El pasado 15 de abril, representantes de la Asociación de Semilleros Argentinos, de la Bolsa de Cereales y de la Cámara de Madera de Córdoba, se reunieron con las comisiones encargadas de tratar el proyecto de ley ambiental, para exponer sus dudas y apreciaciones sobre la normativa propuesta. Por Lucio Negrello (@lucionegrello) | Cobertura, fotos

Comenzó la campaña informativa en Malvinas Argentinas
Por Melina Dassano @melidassano Los vecinxs nucleados en la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, emprendieron el recorrido por los barrios de la ciudad, transitando una vez más la experiencia de un genuino intercambio vecinal. El propósito es informar el trabajo que vienen realizando como asamblea desde hace casi dos años, en la visible tarea de impedir la instalación

Asambleístas de Malvinas Argentinas presentaron nuevo amparo ante el Ejecutivo provincial
Se trata de un nuevo recurso de amparo, que les permita tener acceso al expediente iniciado por Monsanto en la Secretaria de Ambiente en el año 2012 y que incluye el rechazado Estudio de Impacto Ambiental. Por Melina Dassano (@melidassano). Por el mes de febrero, lxs vecinxs de Malvinas Argentinas permanecían inquietos en la Secretaría

Dónde está el expediente de Monsanto?
El pasado 18 de febrero, la asamblea Malvinas Lucha Por la Vida presentó en la Secretaría de Ambiente un pedido para acceder al expediente presentado por Monsanto, para su radicación en la localidad, el cual incluye el Estudio de Impacto Ambiental rechazado . La Secretaría sostuvo que ya no se encuentra en su poder y tampoco