
Denuncia contra el juez Miguel Ángel Azar por el Caso Monsanto
En la mañana de hoy, Cintia Frencia, Legisladora de la Provincia de Córdoba por el FIT, junto a la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida, denunció al juez Miguel Ángel Azar (Vocal de la Sala Segunda de la Cámara del Trabajo de Córdoba) por incumplimiento de funciones. El pedido de sumario al juez Miguel Ángel

Monsanto: sin estándares internacionales para un negocio mundial
Por Leonardo Rossi. El ‘NO’ a Monsanto por parte del gobierno provincial abre múltiples lecturas. No obstante, la resolución de Ambiente de Córdoba, que rechaza el estudio de impacto ambiental de Monsanto para instalarse en Malvinas Argentinas, se sostiene en datos concretos. En su informe presentado a las autoridades ambientales, la empresa propuso utilizar

Asamblea de Malvinas: «Es un triunfo momentáneo»
Vecinxs de Malvinas Argentinas están en éstos momentos festejando la noticia de la resolución negativa del gobierno de la provincia de Córdoba ante el informe del EIA. Luego del anuncio del Gobierno de la Provincia de rechazar el Estudio de Impacto de Ambiental de Monsanto, vecinos y vecinas del pueblo de Malvinas Argentinas salieron

No autorizan el estudio de impacto ambiental de Monsanto en Córdoba
Comunicado oficial del Gobierno de Córdoba – La Comisión Técnica Interdisciplinaria, dependiente de la Secretaría de Ambiente, recomienda no autorizar el estudio de Impacto Ambiental de la Planta de Acondicionamiento de Semillas de Maíz, en la localidad de Malvinas Argentinas, presentado por la firma Monsanto Argentina Sociedad Industrial y Comercial. La Comisión Técnica Interdisciplinaria identificó

Después de 136 sesiones legislativas, ganaron las calles
El pasado primero de febrero, se dio inicio al ciclo legislativo 2014. Como es habitual, el año comenzó con un discurso de José Manuel de la Sota, en el que marcó los lineamientos generales a seguir y donde, finalmente, pareció acusar recibo de los reclamos que se vienen realizando desde hace demasiado tiempo en la

A cuatro meses de bloqueo “Malvinas sigue de pie”
La lucha contra Monsanto se intensifica en Malvinas Argentinas como desde hace un año y medio, las paredes sociales y culturales se construyen con justicia y consulta popular. Hace cuatro meses que comenzó el bloqueo a la planta semillera transgénica de Monsanto, la medida nació ante las consecuentes acciones de reclamos de los vecinxs de

Enseñanzas de la derrota de Monsanto en Córdoba
Por Raúl Zibechi (*). Las multinacionales sólo pueden ser derrotadas si existe un potente movimiento de la sociedad, apoyado por una porción significativa de la población. Un tribunal provincial de Córdoba dictaminó que Monsanto debe detener la construcción de la planta de tratamiento de semillas de maíz transgénico ubicada en Malvinas Argentinas, dando a lugar

Monsanto: ilegal desde hace un año y medio en Córdoba
La Cámara Laboral resolvió que el permiso para la instalación de Monsanto es anticonstitucional. La multinacional no podrá continuar con las obras hasta que se presente el Estudio de Impacto Ambiental y se realice la Audiencia Pública. La Sala 2da. de la Camara en lo laboral ordenó la prohibición de continuar con las obras de Monsanto en Malvinas Argentinas. La decisión, firmada

Retiran oficinas del predio de Monsanto
En el día de hoy, una nueva empresa abandonó el predio de la multinacional, ubicada en Malvinas Argentinas. En un período de 30 días la Multinacional ha retirado maquinarias y baños químicos, luego de pagar altos costos publicitarios y humanos para posicionar su imagen, entre mitos de sustentabilidad y represión policial, Monsanto desmantela las oficinas móviles.

Idas y vueltas en el laberinto de la (in)Justicia
Para éste miércoles, se dictará sentencia al amparo presentado por Malvinas Argentinas, para la no instalación de Monsanto, Por Débora Padilla. Este miércoles 8 de enero, se dará a conocer la resolución sobre el amparo presentado en septiembre de 2012, donde se pidió la paralización de la obra de la empresa Monsanto, la cual fue