
La Justicia según Monsanto
Por Dario Avila (*). La elección del título para la nota constituye simplemente un juego de palabras, que devienen del famoso documental francés “El mundo según Monsanto” de la periodista Marie M. Robin sobre la famosa multinacional y que pone al descubierto las maniobras de la Empresa para obtener la aprobación de sus productos. La

Malvinas Argentinas: Encuentro Nacional de Pueblos Fumigados
En apoyo al Corte y Acampe a la construcción de la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. Sobre Ruta A188 km 9,5 km, en las puertas de la obra y a metros de la escuela Candelaria de Malvinas Argentinas. Sábado 9 de Noviembre de 14 a 18hs. Domingo 10 de Noviembre de 9 a 12hs. Ante

Exhortan a la Provincia a evitar la violencia en el conflicto con Monsanto
A continuación el texto presentado en Casa de Gobiermo y la firma de destacadas personalidades a nivel internacional y nacional como los Premios Nobel Alternativos del mundo y de la Paz de Argentina, académicos, rectores, organizaciones de la sociedad civil, de DDHH de Córdoba y Argentina. Sr. Gobernador de la provincia de Córdoba DR. JOSÉ MANUEL

Siete Madres buscan Amparo en la Justicia
Siete madres de Malvinas Argentinas, representadas por Lucas Gilardone y miembro del Club del Derecho, presentaron un amparo pidiendo la nulidad del Aviso de Proyecto elevado por Monsanto y aprobado por la irregularidades en la conformación de la Comisión Técnica Interdisciplinaria de Ambiente. Hoy al medio día mujeres damnificadas tomaron la decisión como Madres y

Jornada Nacional de Lucha contra el Modelo Extractivista, de Saqueo y Contaminación
Miércoles 23 de octubre del 2013 Convocamos a todxs a realizar un corte de ruta 9 en el Arco de Córdoba, a las 9:30 hs, para luego, a las 12:30 hs movilizarnos a la Secretaría de Ambiente de Córdoba. Las siguientes líneas y los siguientes recorridos de colectivo te dejan por el lugar: N (asc.),

Un mes contra Monsanto
Los hechos que trascendieron durante los primeros treinta días del acampe, frente al predio. El acampe cumplió un mes entero de existencia. Desde entonces, han habido momentos de tensión, de resistencia y de lucha. He aquí las fechas de los principales momentos de un asentamiento que sigue en pié. Día 1 – 18/09 El bloqueo-acampe

El 63,2% rechaza la instalación de Monsanto y el 66,8 apoya la protesta
Los porcentajes son el resultado de una encuesta provincial en mil hogares de Córdoba. A un mes del acampe y más de un año de iniciada las protestas ante el intento de instalar la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, se dio a conocer el resultado de una encuesta a nivel provincial que muestra el

A un mes del Corte y Acampe en Malvinas Argentinas
Comunicado desde el Acampe al cumplirse el próximo 18 de octubre un mes de Corte y Acampe al frente de la construcción de la planta semillera más grande del mundo, Monsanto. Jornada de MINGA por la RESISTENCIA en ACAMPE en Malvinas Argentinas. LUCHAMOS CONTRA MONSANTO! A casi un mes de estar apostados en la

Llamado al Compromiso Socio-Ambiental
Convocatoria para el día Miércoles 16 de Octubre de 2013 «Dia de la Soberanía Alimentaria» ▪ Concentración frente al Bloqueo/Acampe contra la Planta de Monsanto en Malvinas Argentinas, Ruta A188. ▪ Concentración en la Localidad de Juarez Celman y En Barrio Inaudi. (Concentraciones Confirmadas) Horario 18hs. En el Marco Emergencia Ambiental los Ciudadanxs y habitantes de

«Las avionetas arrojan los agroquímicos para después pasar las topadoras»
Por Ecos Córdoba- Indymedia Córdoba. Agustín Santillán, vocero de la comunidad wichí Palmar Largo de la Provincia de Formosa, se acercó en estos días al acampe para solidarizarse con la lucha de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida. En una entrevista con Ecos Córdoba/Indymedia Córdoba, compartió los hechos que se repiten en su región con