
Advierten sobre un riesgo que pone en peligro la Soberanía Alimentaria
Por ANRedLa pediodista y autora del libro “Malcomidos” Soledad Barruti, advierte sobre el tratado que se esta negociando entre Argentina y China, en el cual nuestro país pasaría de producir 6/7 millones de cerdos por año a 100 millones. Este incremento podría transformarse en un desastre de proporciones inimaginables para nosotros, con un impacto similar

Rosario: Prohíben el uso del herbicida Glifosato
Aprobaron una ordenanza del concejal Osvaldo Miatello, que prohíbe el uso del herbicida glifosato en la ciudad de Rosario. Por Mercedes Cohen El Concejo Deliberante de Rosario acaba de prohibir el glifosato en todo el ejido municipal. La iniciativa proviene de un proyecto presentado por un vecino, Eduardo Rossi. Fue impulsado por dos concejales, y

Monsanto: Habilitada por la justicia para demandar al municipio de Río Cuarto
El abogado del municipio Julián Oberti, considera que la violación legítima que acusa la empresa corre por otra vía y Monsanto SA demandará conforme a derecho. La Asamblea Río Cuarto Sin Agrotóxicos convocó a una conferencia de prensa. Editorial ECOS Córdoba A pesar de las declaraciones en la prensa del letrado Julián Oberti, en mantener

Bloqueo a Monsanto: «Ganamos, de verdad ganamos»
Entrevista a Lucas Vaca y Mariana Pereyra, luego del anuncio del levantamiento del bloqueo contra la fábrica de la multinacional en Malvinas Argentinas, después de tres años y un mes. Por Leandro Rosso | @LeandroRoss

Caso Monsanto: De circo industrial a parque industrial
Una respuesta a partir de un artículo de La Voz del Interior, donde se asevera que el predio de pasará a convertirse en un parque industrial. Por Darío Ávila* La intendenta de la ciudad de Malvinas Argentinas, Silvina González, y demás asesores municipales, yerran en torno a la interpretación que hacen respecto de la Ley Provincial de Uso

De este lado del alambrado, de este lado de la historia
Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que

«Morir de pie o morir de rodillas»
Por Melina Dassano | @MeliDassano Video | Matías Spicogna Uno de los trabajos pendientes sobre el caso Monsanto, fue entrevistar al Fiscal de Instrucción Dr. Victor Hugo Chiapero. Necesitábamos conocer realmente a la persona del fiscal y sus intervenciones, y superar “las intrigas” que tiene una comunidad sobre la actuación de los gobiernos, la justicia

“Monsanto no se ha ido y el bloqueo continúa”
Los integrantes de la lucha contra la multinacional sentenciaron que no hay confirmación oficial de que la empresa se haya retirado de Malvinas Argentinas. Este miércoles, presentarán un petitorio al municipio por el retiro definitivo de la compañía. Por Lea Ross | @LeandroRoss Luego de la difusión por las redes sociales, en donde se sentenciaba que la

Monsanto se va?
Desde la prensa comercial, se señaló que la multinacional está en trámite para vender el predio en la localidad cordobesa. Por Lea Ross | @LeandroRoss Lunes a la mañana. Empleados de la empresa Astori se presentaron en el predio de Monsanto, en Malvinas Argentinas. Según comentan los que participan del bloqueo, los trabajadores se presentaron

Simulación y partida
En el Bloqueo a Monsanto continúan circulando órdenes y alertas. Esta vez, es por la partida de la multinacional procesadora de semillas transgénicas. Texto Melina Dassano | @MeliDassano Cobertura Merce Cohen Hablar de la ineficiencia de un Estado es hablar de ilegalidades y de un retraso importante en materia productiva. ¿Cuánto le costó a los gobiernos