
Exigirán a la nueva intendenta de Malvinas el rechazo definitivo a la planta de Monsanto
Gacetilla jornada en Malvinas Argentinas Este jueves 21 y viernes 22 de enero se realizará una vigilia, un festival y se presentará documentación legal a la jefa comunal para exigir que el municipio deniegue definitivamente la instalación de la multinacional. Las actividades se dan en el marco de una jornada internacional contra el TPP y

Monsanto y el año de las libélulas
A cuatro días de la notificación de desalojo, el bloqueo contra la fábrica de la multinacional continúa a pie. Por Lea Ross | @LeandroRoss Las libélulas vuelan y se concentran mucho durante el verano. Se las ve pulular en los días muy cálidos. Se hacen notar cuando es de día. Pero cuando llega la noche,

Comunicado: «Visión sesgada de la deriva»
Asamblea Río Cuarto sin agrotóxicos – 2/11/2015 «Comunicado de la Asamblea Río Cuarto sin agrotóxicos ante los artilugios de las BPA» El día 28 de octubre del corriente desde la ASAMBLEA RÍO CUARTO SIN AGROTÍXICOS asistimos a la Jornada denominada “Salud y Buenas Prácticas-Aplicación de fitosanitarios”, desarrollada en el Aeroclub de Río Cuarto, promovidas por

La justicia cordobesa le guiñó el ojo a Monsanto
Una polémica resolución judicial le otorgó un beneficio a la multinacional para continuar con su guerra contra la Municipalidad de Río Cuarto. ¿Quiénes fueron las camaristas que la firmaron? Por Lea Ross | @LeandroRoss Imagínate esta escena. Dos camaristas tienen que lidiar con una demanda de una multinacional –pongámosle Monsanto- contra una comuna. Lo que

Malvinas Argentinas : » Hasta las últimas consecuencias»
Por Berta Camprubí * Con victorias jurídicas y populares ya en el bolsillo piensan hacer frente a Monsanto » hasta las últimas consecuencias». «Yo oía a las madres de Ituzaingó , estas mujeres que estaban en lucha, pero como no tenía ninguna noción de lo que eran los herbicidas lo que decían me parecía descabellado.»

«En contra de la mercantilización de la educación»
Resultados de una jornada de plenario en la FCA por Monsanto. 21 comisiones trabajaron para confirmar la derogación del convenio dejado sin efecto el martes pasado. Texto por Melina Dassano | @melidassano Cobertura por Merce Cohen y Débora Padilla Edición de audio @JavitoenRed La iniciativa de repudiar a la multinacional Monsanto ante las asociaciones ilícitas

«Es una victoria del movimiento estudiantil»
Entrevista a la principal agrupación de estudiantes de Agronomía, luego de la derogación del convenio. Las dudas sobre el supuesto glifosato del martes pasado. Por Lea Ross | @LeandroRoss Edición audio | @JavitoenRed Finalmente, el decanato de la Facultad de Agronomía de la UNC resolvió dejar sin efecto el convenio con Monsanto, mediante la resolución decanal número 970.

El asador de Monsanto se mandó otra tira
El decano de Agronomía, Marcelo Conrero, selló hace un mes otro polémico acuerdo. Esta vez, con una empresa denunciada por evasión fiscal y trata de personas en Córdoba. Por Lea Ross | @LeandroRoss Marcelo Conrero, quien lleva tres meses de gestión como decano de la Facultad de Agronomía de la UNC, sigue dando que hablar. Por el

Monsanto y los modelos de vivir, según la academia
Por Leonardo Rossi. Especial para ECOS Córdoba Marcelo Conrero se puso en el centro de la escena. Tras firmar un acuerdo con Monsanto, el decano de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se ubicó como un emblema de la academia que bajo argumentos técnicos, cuestiona la lucha ambiental. Más allá de que

Un momento de resistencia
Se cumple el aniversario del acampe que bloqueó al funcionamiento de la planta de Monsanto. Los ribetes del trasfondo. Las situaciones esenciales. Los momentos en el que estamos aquí. Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss Video: Débora Padilla y Lucio Negrello – I – Esta historia trascurre en la localidad de Malvinas Argentinas. Pero sus