
2° Festival Lationoamericano “Primavera sin Monsanto”
Nota de Prensa En un nuevo grito “Volá Monsanto”, el próximo 19 de septiembre del corriente año a las 13hs. invitamos a reforzar la lucha y a ser parte del segundo Festival Latinoamericano más importante en la historia de la ciudad de Malvinas Argentinas, porque Monsanto quiere invadir nuestra tierra y la comida. Será en

Otro cachetazo para Monsanto
Un nuevo estudio del CONICET asegura que se mantiene el rechazo popular de la comunidad de Malvinas Argentinas a la instalación de la planta. Por Lea Ross | @LeandroRoss En marzo de 2013, un grupo de académicos del CONICET habían revelado que Monsanto tenía un fuerte rechazo del 57% por parte de la comunidad de Malvinas

“Vos dejaste entrar a Monsanto a la Universidad”
El Consejo Superior de la UNC rechazó el convenio firmado por la Facultad de Agronomía con la multinacional. Asegura que quebranta la Ley General de Ambiente. Por Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Merce Cohen Un calcitrante momento se vivió en la Universidad Nacional de Córdoba. “Fuí conciliario cuatro años y rector por dos años y nunca

Fuego Contra Monsanto
Más de 300 personas se convocaron en las calles cordobesas para rechazar la instalación de la multinacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Cobertura ECOS Córdoba Texto: @LeandroRoss Audio: @JavitoEnRed Edición e imagen: @MeliDassano La marcha comenzó alrededor de las seis y media de la tarde. Fueron centenares de vecinxs y organizaciones sociales que

“Las malas hierbas hay que arrancarlas de raíz”
Cobertura ECOS Córdoba Corresponsalía Merce Cohen Edición: @melidassano Afuera: diferentes organizaciones se manifestaban en rechazo de Monsanto y su pretensión de instalarse en Malvinas Argentinas. Mientras tanto: tres funcionarios de la Secretaria de Ambiente de la Provincia de Córdoba se reunieron con representantes de las asambleas ambientales. Ante la ausencia del secretario Germán Pratto, los

Monsanto vs. la Ciencia
Por Fernando Barri (*) Especial para ECOS Córdoba. No dejan de sorprender las burdas maniobras de los sectores de poder vinculados a los agronegocios para intentar legitimar la instalación de Monsanto en Córdoba. A las pobres estrategias propagandísticas y el pésimo Estudio de Impacto Ambiental, que no han hecho más que reforzar la visión ciudadana que

“Odio a Monsanto”
La biotecnología quiere imponerse en Córdoba y para eso proyectaron a Mark Lynas, como ex activista y conferencista en la UNC, en apoyo a la producción de semillas transgénicas y bajo el monopolio de Monsanto. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @melidassano El periodista británico Mark Lynas -autor de libros relacionados al “cambio climático” como

Enrique Viale: «No se puede plebiscitar lo ilegal»
Luego de la presentación en el Ministerio de Ambiente, el abogado miembro de la AAdeAA y la asamblea de Malvinas charlaron con ECOS Córdoba sobre el caso Monsanto en lo referido a la Ley de Convivencia Ambiental. Cobertura ECOS Córdoba Entrevista: @melidassano Texto: @JavitoEnRed Edición: @LeandroRoss Enrique Viale es integrante de la Asociación Abogados Ambientalistas de

“Triunfo el diálogo y el consenso. Perdieron los violentos y fanáticos”
Por @Melidassano Como resultado de la jornada de sanción de la Ley de Ambiente resistieron 26 “fanáticos” detenidxs y se integró la convivencia ambiental en Córdoba, con 7 represiones en menos de dos años. El Fiscal de instrucción de Primera Nominación Guillermo González -frente al conflicto del miércoles 11 de junio-, se acercó a

Jornadas de luchas contra Monsanto y el modelo extractivista
Ya son 49 países unidos en la Jornada Mundial contra Monsanto, con un total de 200 ciudades confirmadas que se manifestarán contra la biotecnología, prohibida en diversos países entre ellos Austria, Bulgaria, Alemania, Grecia, Hungría, Irlanda, Japón, Perú, Francia y Suiza, entre otros. El Jueves 22 de mayo se desarrollará en Malvinas Argentinas un anticipo