
La respuesta de Javier Britch: “No sé cuál es el reclamo”
El secretario de ambiente de Córdoba salió a responder al artículo de ECOS Córdoba y Sala de Prensa Ambiental sobre la cuestionada Resolución 77. Se negó hablar con los periodistas. Más irregularidades en el batallón. Por Lea Ross | @LeandroRoss Continúa la polémica por la Resolución 77, firmada por la Secretaría de Ambiente y Cambio

La resolución ilegal que hace estragos en Córdoba
La Secretaría de Ambiente de la provincia, al mando de Javier Britch, mantiene oculta una maniobra inconstitucional que aplica para favorecer a proyectos que afectan a diferentes regiones provinciales. La sombra de Eurnekián detrás de esta política. Cobertura ECOS Córdoba / Sala de Prensa Ambiental Por Daniel Díaz Romero @DanielDiazRomer / Lea Ross @LeandroRoss Una

Escrache al desmonte
Vecinos y vecinas de Mendiolaza realizaron una ocupación pacífica en terrenos donde se pretende instalar la cancha de golf más grande de Latinoamérica. Por Lea Ross | @LeandroRoss Esta mañana, vecinxs de Mendiolaza y activistas de Greenpeace realizaron una ocupación pacífica de El terrón. Se trata del lugar donde se realiza desmontes para un emprendimiento

El derrame
El 13 de septiembre de 2015, un mensaje de texto alertó a los jachalleros que la mina Veladero había vertido miles de litros de cianuro al río. Pasó un año y la Justicia aún no investigó a los funcionarios provinciales ni directivos de la Barrick. Organizaciones de todo el país exigen clausurar la explotación de

Golpe a la megaminería
Andalgalá aprobó la prohibición de la minería a cielo abierto. Luego de seis años de lucha, se convierte en el primer pueblo de Catamarca en frenar el extractivismo. Por Lea Ross | @LeandroRoss En el día de hoy, el Concejo Deliberante de la ciudad de Andalgalá aprobó una ordenanza que prohíbe la mega-minería a cielo

Mendiolaza sigue resistiendo
Vecinas de la localidad presentaron un recurso de amparo para frenar los desmontes y el gigantesco emprendimiento inmobiliario de El Terrón. Por Lea Ross | @LeandroRoss Vecinos y vecinas de Mendiolaza siguen manteniéndose firmes para tratar de frenar el emprendimiento inmobiliario de El Terrón, llevada a cabo por el Grupo Tagle. Por los pasillos de

De este lado del alambrado, de este lado de la historia
Mientras la provincia, el país y el mundo hablan sobre la partida de la multinacional de los transgénicos, un grupo de vecinas y vecinos cordobeses permanecen en la banquina, debaten, miran a su izquierda y comprueban que nada ha cambiado en el terreno que bloquean desde hace casi tres años. Exigen a la intendenta que

“Monsanto no se ha ido y el bloqueo continúa”
Los integrantes de la lucha contra la multinacional sentenciaron que no hay confirmación oficial de que la empresa se haya retirado de Malvinas Argentinas. Este miércoles, presentarán un petitorio al municipio por el retiro definitivo de la compañía. Por Lea Ross | @LeandroRoss Luego de la difusión por las redes sociales, en donde se sentenciaba que la

Monsanto se va?
Desde la prensa comercial, se señaló que la multinacional está en trámite para vender el predio en la localidad cordobesa. Por Lea Ross | @LeandroRoss Lunes a la mañana. Empleados de la empresa Astori se presentaron en el predio de Monsanto, en Malvinas Argentinas. Según comentan los que participan del bloqueo, los trabajadores se presentaron

La Ruta del Dinero de La Voz del Interior y Clarín
La familia Remonda, quienes fueron los directores del matutino más importante de Córdoba, están implicados en la fuga de capitales a paraísos fiscales. Todo indica que el Grupo Clarín los ayudó a armar una red de sociedades offshore a cambio de la venta del diario cordobés al multimedio. La maniobra fue bancada por filiales del mega-banco