
El último viaje de Andrés Carrasco
Las cenizas del famoso embriólogo, que desenmascaró al glifosato en las academias, fueron enterrados en la Universidad de Río Cuarto. La palabra de distintos científicos sobre el rol de la ciencia, de las universidades y las academias en el conflicto de los agro-químicos. Por Lea Ross | @LeandroRoss En medio de lágrimas, palas y micrófonos,

Embalse: Debatirán una Ordenanza para regular las fumigaciones
Comunicado Un grupo de vecinos de la localidad de Embalse, provincia de Córdoba, presentó un proyecto de Ordenanza para regular el uso de agroquímicos en el ejido municipal. La iniciativa fue acompañada por el concejal Eduardo Marín (Frente Cívico) y comenzará a debatirse en el Concejo Deliberante local el próximo lunes 1 de junio a

Por vía administrativa solicitan la suspensión del Glifosato en Córdoba
Gacetilla de Prensa: En el día de la fecha, la “RED DE MÉDICOS DE PUEBLOS FUMIGADOS” acaba de formalizar una presentación administrativa ante la “SECRETARÍA DE AGRICULTURA DEL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA” – a cargo del Sr. Secretario Juan Cruz Molina Hafford – por la que solicita se sirva “iniciar de manera inmediata

UNC: Cátedra de psicología que apoya las luchas socio-ambientales en riesgo de cierre
Se trata de la cátedra B de Psicología Sanitaria, creada en el año 2002, por un conflicto docente. Lo preocupante del cierre de éste espacio es su manifestación dentro de un paradigma totalmente diferente desde el punto de vista teórico, epistemológico y político, en su abordaje de la salud pública, ambiental y colectiva. Por ECOS

«Como en la Dictadura»
Desde el viernes a la noche, vecinos de Córdoba permanecen sitiados adentro del edificio de la Municipalidad de Córdoba. Exigen tener una reunión con el intendente Ramón Mestre para plantear la problemática de la fábrica Porta Hnos. Cobertura ECOS Córdoba Edición: Lea Ross | @LeandroRoss Un acontecimiento indescriptible ocurre en plena región céntrica de la ciudad de

Alberdi: 5 años de la demolición de la Chimenea histórica
Por Florencia Gordillo El 15 de abril se cumplieron 5 años de la demolición de la chimenea de la ex Cervecería Córdoba. Los vecinos de barrio Alberdi convocaron a un acto en Tablada y Orgaz para luego terminar en las puertas del emprendimiento inmobiliario que Euromayor desarrolla donde antes funcionaba la cervecería. Ahora en la

Quién se ha tomado todo el “glifo”?
La resolución de la OMS sobre la relación entre el glifosato y el cáncer. Qué otras sustancias compara el organismo con el herbicida. La mortalidad por tumores en Córdoba. Los detalles de la evaluación salud-ambiental en Monte Maíz. Por Lea Ross | @LeandroRoss Viernes. 20 de Marzo. 06:15 am. Todavía no amanece. El señor H.G.

«Estamos con la misma fuerza y con la misma desesperación de cuando empezamos» Madres y padres de Ayotzinapa
Por Heriberto Paredes para Agencia Autónoma SubVersiones.org Fotografías de Jorge Ramos, Lucero Mendizábal, Brenda Burgoa, Elis Monroy, Juan Manuel García y Amaranta Marentes. Han pasado 6 meses desde la desaparición forzada de 43 estudiantes normalistas, sus familiares siguen buscándolos con todos los recursos que tienen a la mano. No han descansado ni un día y

PORTA Hnos. S A: En la mira de la Responsabilidad Social
Al sur de Córdoba existe una zona residencial no apta para actividad industrial, hoy funciona una fábrica de Bioetanol. Casi tres años de reclamo, enfermos, ruidos, olores y el fiscal José Mana falló en contra de lxs vecinxs. Silvia Cruz de Barrio San Antonio asume la responsabilidad no solo de defender a su familia, además

No hay remediación para el Ecocidio en las Sierras Chicas
Se demora en Córdoba desde años, una respuesta al pedido por la Emergencia Ambiental. Los esfuerzos por mejorar las condiciones ambientales se limitaron a la construcción progresiva de countries, lujosos hoteles e inversiones industriales con dinero del agronegocio. Por Melina Dassano | @MeliDassano Edición audios @JavitoenRed Una nueva marcha organizada por la Multisectorial de