
“El Nudo Vial nos arruinó la vida”
Fragmentos de la entrevista realizada a un grupo de vecinas de Villa El Tropezón, acerca de sus problemáticas surgidas a partir de la construcción de Nudo Vial frente a la villa. Por Vale Indymedia Córdoba/RNMA y Aldo Morales. Segunda Entrega Mónica: Mi nombre es Mónica. Somos vecinos de la Villa El Tropezón que estamos luchando

La lucha por las tierras en El Tropezón
Vecinas y vecinos de Villa El Tropezón denuncian atropellos por parte del Gobierno Provincial por motivo de las actuales obras del Nudo Vial; atropellos que se suman a los sufridos durante los últimos años. Por Vale Indymedia Córdoba/RNMA y Aldo Morales Primera Entrega El día 18 de octubre de 2014 relataron en una extensa entrevista,

Crece la preocupación por los acuerdos del gobierno con Ticupil SA
Culmina el año y lxs vecinxs de la zona El Manzano, Cerro Azul y Agua de Oro, quienes integran la Asamblea de Vecinos del Chavascate, continúan denunciando, concientizando y peleando por sus derechos pese a la sordidez Estatal. Por Javier Astrada | @JavitoenRed En las últimas semanas las visitas al Ministerio de Agua, Energía y Servicios Públicos se intensificaron,

Hasta que la muerte nos separe
El pasado 3 de diciembre las máximas autoridades de la justicia cordobesa y el Defensor del Pueblo se casaron con las “buenas prácticas” agrícolas en el día mundial de lucha contra los agrotóxicos. Por Melina Dassano | @MeliDassano El Superior Tribunal de Justicia (TSJ) junto al Defensor del Pueblo y funcionarios del Ministerio de Agricultura

Bajo los escombros del cordobesismo
El escándalo Kolektor desató un nuevo maremoto en la provincia de Córdoba. Un documental revela el trasfondo detrás del proyecto El Camino del Cuadrado y las claves para conocer la figura de Horacio Miró, uno de los nombres que ha surgido en esta polémica mediática-judicial. Por Lea Ross | @LeandroRoss “Cuando le cubrís la espalda a

Vertederos de basura y cursos de agua no se mezclan
En Calamuchita, se instaló un vertedero regional en Cañada Grande, un curso de agua afluente del río Santa Rosa, el cual desemboca en el lago de Embalse. Por Cristian Basualdo. Especial para ECOS Córdoba El proyecto fue impulsado por la Comunidad Regional Calamuchita y la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba. La retórica de

#ExplosiónEnCórdoba: El temor al olvido
Otra trágica explosión envuelve a los cordobeses en un hecho de desidia política y exceso empresarial. Múltiples víctimas de una habilitación calamitosa, presos del miedo y ahora de una “lenta” atención al damnificado. Cobertura ECOS Córdoba Por Melina Dassano | @MeliDassano Nota Audio: Florencia Gordillo Las gestiones políticas y las ciudades parecen cambiar a

Despidos persecutorios en Aguas Cordobesas
Diez trabajadores de Aguas Cordobesas despedidos. Casi todos por apoyar a SiPos, un gremio autónomo de la patronal de Roggio. Por Susana Roitman* Como en Volkswagen o Weatherford, por mencionar solo casos resonantes de Córdoba, se repite la práctica empresarial de castigar con el despido a quienes intentan organizarse con autonomía de la empresa. Aguas

#ExplosiónEnCórdoba: Asesores que huelen mal
Los nexos que unen a la catástrofe en Alta Córdoba con la fábrica más peligrosa de la ciudad capital. Por Lea Ross | @LeandroRoss Hoy en día, Sergio Hilton Raponi, dueño de Raponi Industrial Química SRL, empresa dueña del depósito que explotó el jueves pasado, permanece detenido. Este abogado y docente universitario -es profesor adjunto de la

#ExplosiónEnCórdoba: La ilegalidad que desató el infierno
Más de 60 heridos y un menor en coma ha sido el saldo de una catástrofe ocurrida en un depósito en barrio Alta Córdoba, al norte de la capital. El intendente anunció la clausura del depósito de uranio de Dioxitek, que se encuentra a dos cuadras del lugar. Cobertura ECOS Córdoba Jueves 20:40hs. Casi toda la ciudad de Córdoba escuchó la