
El campamento crece semana a semana – Día 19
Vecinos de la localidad de Malvinas Argentinas organizados en la Asamblea “Malvinas Lucha por la Vida”, organizaciones sociales y autoconvocadxs continúan con el bloqueo de los ingresos a la planta de Monsanto, contra su instalación y a favor de la realización de una consulta popular. Día a día el campamento crece, no sólo en cantidad

Un sindicalismo que reflejó lo que otros silencian
En contraposición con el comunicado de la CGT Córdoba, una conferencia de prensa sindical reflejó la cruda realidad laboral en la provincia. Enfatizaron además un fuerte apoyo a la lucha de Malvinas contra Monsanto. El viernes por la mañana, distintos grupos sindicales realizaron una conferencia de prensa en el sindicato de prensa de Córdoba, CISPREN,

Bouwer: se declaró la emergencia sanitaria
Fue proclamada por el intendente de la región. Se debe a las alarmantes tasas de mortalidad infantil y perinatal. Con esto se trabaría la intención de instalar un nuevo vertedero de residuos. Córdoba (Argentina), martes 1 de octubre de 2013.- La Municipalidad de Bouwer, la agrupación vecinal «Bouwer Sin Basura» y la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM)

Crónica audiovisual de la represión en el acampe- bloqueo en la planta de Monsanto
En la 13° jornada de corte pacífico al predio de la multinacional Monsanto, la policía de la provincia de Córdoba intentó desalojar la puerta de acceso principal sin la correspondiente orden judicial, de manera violenta y arbitraria a quienes resisten la instalación de Monsanto. Además, en horas de la mañana, delegados del sindicato de obreros

El día que Monsanto temió por un “Cordobazo II”
Crónica de lo que fue una de las jornadas más calientes, ocurridas en la localidad de Malvinas Argentinas. Por Lea Ross (@LeandroRoss). 0. “Lo que nos llegue a pasar, haré responsable al gobernador José Manuel De la Sota”. Fue lo que gritaba Sofía Gatica, integrante y fundadora de Madres de Barrio Ituzaingó, mientras se apostaba

Transmisión por la represión en el acampe contra Monsanto
Desde las 11:30 hs del 30 de septiembre, luego del intento de desalojo en el acampe en las entradas al predio de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Provincia de Córdoba, se inició una transmisión espceial de la Red Nacional de Medios Alternativos, primero desde los estudios de La Retaguardia y a partir de las

Represión a manifestantes contra Monsanto en Malvinas Argentinas
La policía desalojó por la fuerza el bloqueo que se mantenía frente a las puertas de Monsanto en Malvinas Argentinas. Hubo forcejeos, golpes, arrastre de personas y utilización de gas pimienta. Dos mujeres fueron detenidas. Anoche la justicia de Córdoba no quiso recibir 11 pedidos de Hábeas Corpus preventivos que advertían sobre lo que iba

Basureados
El intendente Ramón Mestre firmó el decreto para el servicio de recolección de residuos en la ciudad. Un negocio que podría llegar a los 840 millones de pesos. Los nombres de las empresas involucradas. Números y poder. Por Lázaro Llorens (*). Finalmente, luego de injustificados retrasos y en medio de acusaciones de la oposición, la

Galería de fotos de la Caravana y el Festival
Vecinos de la localidad de Malvinas Argentinas, y personas y organizacinoes adherentes a la causa, continuaron este sábado con el bloqueo de los ingresos a la planta de Monsanto. La manifestación salió de Plaza Colón con 25 autos rumbo a Malvinas, donde los esperaban más de 50 personas. Por la tarde se realizó un festival con intervenciones

Expresan apoyo a la asamblea de Malvinas desde ATE-CTA, el kirchnerismo cordobés y la universidad católica
En las últimas horas se dieron a conocer nuevas manifestaciones de rechazo a la construcción inconsulta de la nueva planta de Monsanto. Un comunicado de un sector de la Universidad Católica de Córdoba enfatizó que “no se puede desestimar la voluntad de las personas”, y remarcan que “es necesaria la licencia y el consenso social para