
Una polémica que cuelga sus estribos
La ciudad de Córdoba permanece en vilo sobre la propuesta de secuestrar caballos a los carreros. ¿Iniciativa con “mirada social” o criminalización “indirecta” a la pobreza? Por Lea Ross (@LeandroRoss). “Hubo un tiempo en la Argentina, en donde tener un caballo era algo sagrado. Un lujo al que casi únicamente los ricos podían

Agua contaminada, brote viral y fuego en Huerta Grande
Por Julian Santi Vargas. Hablamos de una localidad que tuvo que poner el debate ambiental sobre la mesa, empujados por el crudo panorama de una realidad que no puede vaticinar un futuro prometedor. El Consejo Deliberante aprueba por Ordenanza la “Comisión de Problemáticas Ambientales” para desviar estos reclamos del recinto y trabajar en un espacio

Se lanzó la campaña e iniciativa popular por un Río Cuarto Agroecológico
La Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos presentó un proyecto de ordenanza para lograr la transición hacia una agricultura orgánica en el nuevo éjido municipal. El 10 de septiembre se realizará una audiencia pública en la ciudad para avanzar desde el debate colectivo hacia un modelo en defensa de la vida, el ambiente, la

Incendios en las sierras cordobesas: Las verdaderas causas
Por Lucas Montiel (*). En la tarde del 11 de agosto, en plenos actos eleccionarios de las PASO, en los medios circulaba una noticia preocupante que invadía el ambiente: se habían quemado 1500 ha. de bosque nativo de la zona serrana de Córdoba, más precisamente en cercanías a la Villa de Carlos Paz. Los medios hablaron

Repensando alternativas a la devastación extractivista
Por Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Buenos Aires (Argentina), 30 de agosto de 2013.- En el día de ayer, se desarrolló en la ciudad de Buenos Aires el 1er Seminario Internacional: Desde el extractivismo a la re-construcción de alternativas, haciendo especial hincapié en las problemáticas ligadas a la megaminería y los derechos de los

Movilizaciones en distintos puntos del país rechazando el acuerdo con Chevrón
Luego de la represión en Neuquén comenzaron a difundirse convocatorias a movilizarse en distintos puntos del país. Córdoba convoca a las 16, Buenos Aires a las 17, Mendoza a las 17, Bariloche las 19, mientras se suman más ciudades. Miles de personas fueron reprimidas esta mañana frente a la legislatura de Neuquén por protestar contra

Nueva protesta en la UNC para pedir una renuncia «óptima»
Los vecinos de Bouwer consideran que ISEA, CORMECOR y Municipalidad de Córdoba «son igualmente culpables». Mientras protestaban, robaron el vehículo de un vecino que se encontraba estacionado cerca del Pabellón Argentina. «No es una casualidad», sentenciaron. Córdoba (Argentina), martes 27 de agosto de 2013. Vecinos de Bouwer protestaron nuevamente hoy frente al Pabellón Argentina de la

Empiezan las pericias que definirían si las fumigaciones causaron enfermedades
CAUSA MADRE EN BARRIO ITUZAINGÓ ANEXO Por Lucía Maina La nueva causa que investiga pulverizaciones ilegales en el barrio de la ciudad de Córdoba entre 2003 y 2004 tiene ocho imputados, dos de los cuales ya fueron condenados en el juicio realizado el año pasado A un año del primer juicio en América Latina que

Protestarán en la puerta de PORTA
Vecinos Unidos en Defensa del Ambiente Sano de barrio San Antonio, realizarán esta tarde un corte de ruta frente a la planta de la firma PORTA. Lxs habitantes del sector exigen a la Justicia que disponga el inmediato traslado de la Planta a un lugar adecuado a sus fines, ya que la misma, se haya

Bouwer: «Intendentes serán responsables»
Mediante Carta Documento, los habitantes de Bouwer notificaron hoy a los municipios integrantes del CORMECOR que serán “responsables solidarios” por los perjuicios sanitarios, sociales, ambientales y económicos que pudiera ocasionar en la zona la radicación de un nuevo vertedero de residuos. Córdoba (Argentina), 22 de agosto de 2013.- Habitantes de Bouwer anunciaron hoy que