
Nuevas fumigaciones en Dique Chico: Detienen a Sofia E Gatica
DIQUE CHICO, Córdoba, 20 enero 2018.- La activista ambiental Sofía Gatica fue detenida por la Policía de la Provincia de Córdoba cuando, junto a un grupo de vecinos, intentaba dialogar con un productor que fumigaba un campo en la localidad de Dique Chico, cercana a la ciudad de Alta Gracia, Córdoba. Por Cristian Basualdo Sofía

Cosquín: 7º Caminata y Festival por el Agua, la Tierra y la Vida
Comunicado > Concentración – Caminata – Festival COSQUÍN, 27 de ENERO de 2018 #LasSierrasNoSeTocan Representantes de vecinxs, asambleas y comunidades del Valle de Punilla, participantes de la provincia de Córdoba y el país, se concentran en Cosquín para caminar el día 27 de enero, con un mensaje común “Las Sierras No Se Tocan”. En la

Diseño Gráfico y compromiso socioambiental
Hoy miércoles 27 de diciembre, a las 19:30hs en Igarzabal esquina Bianco, Bº San Antonio, se llevará a cabo la muestra de los trabajos de estudiantes de la Tecnicatura Superior en Diseño Gráfico Publicitario, ESAA Lino E Spilimbergo y de la Escuela de Cine y Tv, de la Facultad de Arte. Por Claudina Peralta Silvia

Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica
Ofreciendo producción local de verduras y frutas sin agrotóxicos y a precio justo, Villa General Belgrano tendrá su Feria Agroecológica. Con apoyo del gobierno local, será la segunda feria de estas características en Calamuchita. Otro gran paso en el camino hacia el derecho de los pueblos a la Soberanía Alimentaria. Por Carolina Ozán Fernandez Esta

Conservar el fuego
El manejo del fuego es una prioridad para conservar nuestra biodiversidad. Sin embargo en en éste último fin de semana largo, se perdieron otra vez más de 8000ha por incendios en Córdoba. Por Melina Dassano – @MeliDassano El fuego así como se presenta manipulado por el hombre, se ha convertido en un arma catastrófica de

Rosario: Prohíben el uso del herbicida Glifosato
Aprobaron una ordenanza del concejal Osvaldo Miatello, que prohíbe el uso del herbicida glifosato en la ciudad de Rosario. Por Mercedes Cohen El Concejo Deliberante de Rosario acaba de prohibir el glifosato en todo el ejido municipal. La iniciativa proviene de un proyecto presentado por un vecino, Eduardo Rossi. Fue impulsado por dos concejales, y

Explosión en destilería de Porta. Dos muertos y varios heridos.
Sucedió en cercanías de Weisburd sobre ruta 116 en Santiago del Estero, donde se cobró la vida de dos obreros según datos de Cadena 3. Editorial ECOS Córdoba Oleos del Centro es una empresa cordobesa con base en Río Tercero. Su principal actividad es la producción de aceite mezcla (de girasol y de soja) para exportación

Los Molinos: “En 3 o 4 años vamos a terminar con un lago contaminado como el San Roque”
El lago Los Molinos abastece de agua al 30 % de la población de la ciudad de Córdoba y está contaminado desde hace más de una década por la ausencia de redes cloacales, desmontes e incendios forestales, pastoreo en las márgenes, balsas y agrotóxicos. Las comunas de la región siguen sin reconocerlo. Entrevistamos a Claudia

Zona de emergencia
El Noroeste de Córdoba celebra la creación de una reserva natural de 105 mil hectáreas para la conservación de bosque nativo. La Fundación Aves Argentinas proyectó el trabajo del Parque Nacional Traslasierra en el Centro Cultural Cura Brochero, en el Encuentro por el Monte. Por Melina Dassano | @MeliDassano Malena Srur y Mariana Ripoll,

#Córdoba sin Agua: No fue la lluvia, fueron los incendios
Por Daniel Díaz Romero para Sala de Prensa Ambiental «En una hora, el agua de las lluvias arrastró todo a su paso por las quebradas montañosas que sufrieron los incendios en agosto pasado y «limó» el suelo, arrastrando todos los sedimentos y cenizas hasta la planta potabilizadora de La Calera, que abastece al 70% de la población de Córdoba», señalaron