
Balance del año: «Hemos crecido»
La Asamblea de Malvinas Lucha por la Vida y su profundización, a un año de su nacimiento. Informe especial. Monsanto en Malvinas Argentinas: un año. Celina y Esther, integrantes de la asamblea Malvinas Lucha por la Vida, realizaron un balance sobre el primer aniversario de la lucha contra Monsanto. El análisis fue llevado a

La justicia federal argentina avocada a resolver la medida cautelar sobre la tecnología intacta en maíz y soja de Monsanto
Con el reinicio de la actividad judicial a partir del lunes 29 de Julio de 2013, el Juzgado Contencioso Administrativo Federal Nro 1, con asiento en la ciudad de Buenos Aires, a cargo del Juez Dr Ernesto Marinelli, debe resolver sobre la medida cautelar solicitada por el CELMA en la causa judicial incoada contra el

¡A desalambrar!
El 2 de agosto, los propietarios del country Potrerillo de Larreta, la municipalidad de Alta Gracia, o en última instancia la provincia de Córdoba, deberán cortar los alambres que impiden el acceso al arroyo Los Paredones, principal afluente del río Chicamtoltina. Por Lázaro Llorens (*). En Alta Gracia, la ciudad de los jesuitas, el

Después de «200 años», ya hay datos oficiales del conflicto de tierras
Por primera vez, el Estado Nacional hizo un relevamiento sobre ésta problemática a nivel nacional. Se tratan de datos provenientes del año 2011. El Ministerio de Agricultura presentó un informe sobre la problemática de la tierra. “Relevamiento y sistematización de problemas de tierra de los agricultores de familiares en la Argentina” es el título oficial.

Los socios silenciosos de Monsanto
Entrevista a Francisco Do Pico, Jefe de Asuntos Gubernamentales de Monsanto. Las relaciones con las universidades, la línea directa con las dependencias gubernamentales y las expectativas en la legislación y regulación son claves en el andamiaje de Monsanto. Desde las relaciones corporativas ya proyectan comprar el predio de Rio IV y asumen expectativas por la

Protesta Amiga en Capilla del Monte
En un profundo reclamo por el cuidado del monte nativo y del agua, vecinos de la localidad de Capilla del Monte se movilizaron el sábado 20 en el marco de la “Protesta Amiga” organizada por la “Coordinadora por la Soberanía Popular de la tierra y el agua” La Protesta Amiga tuvo como protagonistas a más

Bloqueo a la planta de Monsanto en Malvinas Argentinas
Vecinxs integrantes de La Asamblea Malvinas Lucha por la Vida realizan en este momento un nuevo bloqueo en la entrada de la construcción de la planta de Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Reclaman que se garantice el derecho a la consulta popular como instancia de participación ciudadana para decidir sobre la instalación

«Bio» 4 y los agrocombustibles: más contaminación por menos alimentos
La planta de etanol que funciona en Río Cuarto augura las consecuencias de un negocio con graves consecuencias socioambientales. Por Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos La creación y puesta en funcionamiento de la planta de agrocombustibles Bio 4 en Río Cuarto, lejos de ser un orgullo para nuestra región, debería alertarnos acerca de

La soberanía está perforada
Por Lea Ross (@LeandroRoss). El kirchnerismo se vuelve tan líquido como el petróleo. Y su liquidez se luce cada vez más acelerado. Así, debería ser como un cuento de terror para aquellos que se movilizaron por la recuperación de la soberanía hidrocarburífera. Y sin embargo, el silencio es el resguardo más seguro para la

«Situar, actuar e imaginar antropologías desde el Cono Sur»
El 11 de julio pasado, en el marco de X Reunión de Antropología del MERCOSUR (RAM) se realizó el encuentro de “Salud, agrotóxicos y transgénicos: colaboraciones y conflictos en la producción de conocimiento”. Estuvieron presentes como expositores en éstas jornadas de la X RAM académicos, profesionales comprometidos, militantes, todos ellos afectados por el modelo extractivista