
Córdoba gritó: FUERA MONSANTO
Hoy 23 de Mayo de 2013 nos hemos convocado para sumarnos a la lucha mundial contra Monsanto. Rechazamos la instalación de esta corporación norteamericana en la localidad de Malvinas Argentinas, en Córdoba, en nuestro país y en toda América Latina. Es por eso que en mas de 300 ciudades del mundo esta lucha se expresa

Morrison debate su futuro
Se trata de uno de los pueblos fumigados en Córdoba. Hoy, los pueblerinos caminan hacia un proyecto de vida saludable. Morrison es uno de los tantos pueblos afectados por las fumigaciones. Hoy en día, los pueblerinos buscan un sendero que escape de los pesares culturales que favorece los preceptos agro-industriales. Está ubicado a casi

«Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, de Córdoba y América Latina»
El próximo 23 de mayo a las 18hs. desde el Centro Cívico del Bicentenario, conocido como «El Panal» se realiza la cuarta Marcha Mundial contra Monsanto en Córdoba. En los dos últimos años en la ciudad de Córdoba se hicieron más de 8 marchas multitudinarias contra el modelo exractivista, 6 de ellas en contra del

117 abogados repudian las detenciones
Se trata de una declaración en repudio a los apresados por los que luchan por la tierra en Cuesta Blanca, como así también de los detenidos por la represión en Villa Carlos Paz (30/04/2013). Reproduciremos completo el comunicado. “Repudiamos detenciones que violentan el derecho a la protesta y el derecho de defensa Comunicado de

Imágenes de la Marcha por la Vida Digna
Se realizó en el marco de los desalojos y de las detenciones sufridas por la toma de tierras. Tierra y vivienda digna fue la consigna principal de la marcha, organizada por distintas organizaciones sociales, iniciada en la intersección de Colón y General Paz, hasta la mitad de la avenida Yrigoyen. Encabezado por el Encuentro de

«Vamos a seguir resistiendo»
Charla debate «Lucha por la tierra y represión en Córdoba» Ante los recientes hechos de violencia y represión que se dieron en los distintos desalojos llevados adelante por el gobierno provincial, el Frente de Organizaciones Contra el Código de Faltas (FOCCoF) convocó a una charla debate en la que participaron vecinxs de Cuesta Balnca, El

Justicia ambiental, debate negado
(Marcha) Los investigadores Cecilia Carrizo y Mauricio Berger analizan la “democratización de la justicia”, a partir de la cual el poder popular que defiende los bienes comunes avizora un “horizonte crítico”. Por Leonardo Rossi. Los procesos de participación popular en torno a la resolución de conflictos por desmontes, fumigaciones, contaminación de ríos o pérdida de

Piedra Blanca: La lucha por vivienda digna (video)
(Indymedia Córdoba) Ocupaciones de tierras acompañados con proyectos autogestivos, apoyo escolar, entre otras cosas, es lo que ocurre en el barrio Piedra Blanca, donde la mayoría de lxs vecinxs son migrantes bolivianos y peruanos. El conflicto de tierras va tomando dimensiones importantes en Córdoba: Cuesta Blanca, El Bordo (Alberdi), Piquilín y barrio Piedra Blanca. Quizás

Artistas nacionales también le dicen «no a la instalación de Monsanto»
El trío de rock «Divididos» se presentó anoche en Córdoba y su cantante, Ricardo Mollo, pidió al público que firme un petitorio para frenar a “una empresa que está contaminando y enfermando a un montón de niños”. El viernes, Liliana Herrero, Raly Barrionuevo e Inti Huayra se expresaron en igual sentido. La “aplanadora del rock”

Solidaridad con los medios alternativos, comunitarios y populares
Desde ECOS Córdoba, queremos expresar nuestra solidaridad con lxs integrantes de la Agencia de Noticias Rodolfo Walsh por la infiltración de la Policía Federal Argentina. Hecho este que produce nuestro profundo repudio y pedido de esclarecimiento. Como colectivo de comunicación que trabaja ligado a los movimientos sociales entendemos que este accionar de espionaje sostenido en