
Video de la movilización contra las detenciones y los desalojos
El día miércoles 1ro de Mayo, cerca de 370 personas se movilizaron por las calles de Córdoba para pedir la liberación de lxs 21 detenidxs, 15 de ellxs en Carlos Paz el martes pasado, y denunciar la ilegalidad de los procedimientos realizados por parte de la Policía de Córdoba en Cuesta Blanca. El accionar de

El estado Provincial estaría encargando una matanza masiva y sistemática de perros
En el día del animal encuentran centenares de perros envenenados en Deán Funes. El pueblo conmocionado fue declarado en estado de alerta. Hoy no se dictaron clases y el municipio pidió a lxs vecinxs que denuncien si encuentran alimentos en la calle (cebo). Para el Dr. Medardo Avila, la matanza responde a una campaña contratada

Malvinas Argentinas: El 58% le dice No a Monsanto
Es el resultado de una encuesta realizada por la Universidad Católica, investigadores del CONICET y colaboradores de Londres. El 87% quiere la consulta popular. La investigación estadística fue hecha en un muestreo de 352 encuestados en el pueblo de Malvinas Argentinas, y con un margen de error del 5%. Fue realizada por científicos del CONICET

Unquillo: Country contra natura
Denuncian que un desarrollo inmobiliario desmontará 125 hectáreas, en la única localidad que sobrevivía al margen de la voracidad de los inversores. La inundación del verano y la falta de agua constante alerta sobre sus consecuencias ambientales. El intendente Jalil defiende el proyecto. Por Guillermo Posada (*) Como una epidemia sin freno, el fenómeno de

Caravana por la vida en Malvinas Argentinas, la lucha sigue en la calle (+VIDEO)
Hace nueve meses, la comunidad cordobesa y argentina se enteraba de que el Gobierno Nacional, Provincial y Municipal le daban la bienvenida a la empresa multinacional Monsanto para que viniera a instalar una planta de tratamiento de semillas a la localidad de Malvinas Argentinas. Sin embargo, si las autoridades jugaron a que la organización de

Vecinxs de Malvinas Argentinas enfrentan a una Justicia «irresponsable»
Presentaron una denuncia por la omisión de la Jueza Graciela Escudero de Fernández en el proceso de prueba que lleva el amparo y en un acto que ha demorado más de un mes la causa judicial. Lxs vecinxs de Malvinas Argentinas llevan adelante una importante batalla socioambiental contra la Multinacional Monsanto, además de tener que

Por la identidad y el territorio ancestral
El viernes 19 de abril, Día de la Resistencia Indígena o Día del Aborigen Americano, la Comunidad De La Toma del Pueblo Comechingón junto al Instituto de Culturas Aborígenes (ICA) se movilizaron por el centro de lo que actualmente se conoce como ciudad de Córdoba para continuar, por un lado, con el recorrido de fortalecer

Desalojo, enfermedad e impunidad en Piquillín
Siguen los desalojos en la provincia de Córdoba, dos familias de la localidad de Piquillín, lo perdieron todo. Trabajadores campesinos que vivían en el paraje «Tres Esquinas» ( a 50 km de la capital cordobesa) sin cometer ningún delito, fueron desalojados de sus propiedades y despojados de su lugar de pertenencia, derrumbaron sus casas y

Rompe-tormentas en los cielos cordobeses?
Investigación especial para ECOS Córdoba, sobre el extraño caso de aviones que modificarían el curso del agua atmosférico en el noroeste de nuestra provincia y sus consecuencias. Por Julián Santi Vargas. Corresponsal Valle de Punilla. Hace ya bastantes años que en el noroeste cordobés hay un rumor que suena fuerte. Las sequías que se están viviendo

La caña transgénica: un «invento nacional»
La liberación comercial de caña de azúcar transgénica se adelantaría algunos años y así el modelo del agronegocio se reinventaría una vez mas en el sector agropecuario tucumano, esta vez, de la mano del supuesto desarrollo local y estatal de tecnología. Por Vicente Pondal (*) A pesar de los múltiples acuerdos y coincidencias que existen