
Malvinas le saca la careta a Monsanto
Por Bárbara López (Especial para Agencia Walsh).- Malvinas Argentinas es una localidad situada en el departamento Colón, provincia de Córdoba. Se encuentra a 14 km al este del centro de la ciudad de esa provincia,comunicada por las rutas nacional 19 y provincial A188. Su población experimentó un importante crecimiento, en el último censo, realizado

La instalación de Monsanto es inviable socio-sanitariamente
Es la conclusión del informe que presentaron docentes e investigadorxs de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba. En horas de la mañana se presentó en el Hospital Nacional de Clínicas de la ciudad de Córdoba el informe “Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentinas- Córdoba”, realizado por

Alarmante informe sobre la salud en Malvinas Argentinas
Investigadorxs de la UNC presentan informe epidemiológico en el que evidencian la fragilidad sanitaria y ambiental en la que vive la población de Malvinas Argentinas. CONFERENCIA DE PRENSA Análisis de la Salud Colectiva Ambiental de Malvinas Argentina Una investigación socio- ambiental y sanitaria a través de técnicas cualitativas y relevamiento epidemiológico cuantitativo Este martes 5
Reconocieron oficialmente el desmonte de más de un millón de hectáreas de bosque nativo
La Secretaría de Ambiente de la Nación reveló en un informe la pérdida de más de un millón de hectáreas en los casi cuatro años de su estudio, comprendidos desde la sanción de la Ley 26.331 de Protección de Bosques Nativos a finales de 2007, los respectivos Ordenamientos Territoriales de Bosques Nativos (OTBN) de cada

Voces de la resistencia a Monsanto
El 29 de enero de 2013 se realizó la primera marcha del año contra la instalación de la planta de Monsanto. El apoyo a la lucha de la Asamblea Malvinas lucha por la Vida se expresó simultáneamente en Malvinas Argentinas (Córdoba), Buenos Aires, La Rioja, Catamarca y Paraná. Aquí, alguna voces presentes en la

El disparate legal
Entrevista a Federico Macciocchi, abogado de los vecinos de Malvinas Argentinas por Ximena Cabral A pesar de que la jueza Claudia Salazar dictó la medida cautelar para evitar que la planta comience a funcionar, esto no invalida el avance de la obra. El abogado patrocinante de los vecinos de Malvinas Argentinas, Federico Macciocchi, calificó como

Amenazante comunicado del Municipio de Malvinas
En el día de hoy circuló vía mail un confuso y amenazante comunicado de prensa por parte de un supuesto grupo de vecinos que pretende desmovilizar a lxs vecinxs de Córdoba que marcharán mañana por las calles de la localidad. Ninguno de los argumentos planteados en la carta es nuevo, es más, la misma hace

La justicia de Córdoba frena el funcionamiento de la planta operativa en el predio de Monsanto
Medida cautelar impide al municipio poner en funcionamiento operativo planta de Monsanto en Malvinas Argentinas. La resolución dispone que no podrá avanzarse con la etapa operativa hasta que no se cuente con una evaluación de impacto ambiental. La Jueza en lo Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Feria, Claudia Zalazar, dispuso una medida

Vecinos de Malvinas Argentinas extienden un nuevo reclamo en Tribunales II
Ante la demora del expediente, se hicieron presentes hoy en Tribunales II para ser escuchados por el responsable de la Cámara 11 en lo criminal Eduardo Antonio Barrios. Miembros de la Asamblea Malvinas Lucha por la Vida a una semana de la presentación de la medida cautelar sobre el amparo ingresado en setiembre del 2012

Casos de contaminación y daños a la salud en Corralito
Corralito es un pueblo situado a escasos 100 km de la capital cordobesa, parecido a muchos otros pueblos del sur de la provincia, que han ido siendo cercados cada vez más cerca por los campos de soja y maíz transgénicos, y cuya supervivencia económica hoy depende de esa explotación. A esta realidad, ya preocupante, se