Prohíben cultivos transgénicos de Monsanto y BASF en Polonia
El gobierno polaco prohibió este miércoles los cultivos de maíz y patata transgénicos, según un comunicado oficial publicado al término del Consejo de Ministros. El gabinete del primer ministro Donald Tusk adoptó dos resoluciones que prohíbenel cultivo de papa Amflora del grupo BASF y de maíz MON 810 del grupo Monsanto, dos organismos genéticamente modificados autorizados por la Unión Europea. Las dos resoluciones entrarán
Un nuevo estudio para una vieja lucha: no a los transgénicos
Es absolutamente crucial seguir organizándonos como sociedad para parar de una vez por todas el cultivo de OMG y el empleo de tóxicos en España, en la UE y en el Mundo. A lo largo de los últimos días del pasado mes de septiembre, la mayor parte de la prensa mundial recogía un estudio realizado

La mitad de la población enferma por exposición a fumigaciones
Una investigación de la cátedra de Alergia e Inmunología de la UNC reflejó que el 51% de los que viven al lado de campos de cultivos padecen problemas que podrían vincularse a las fumigaciones. El caso de estudio se realizó en Alta Gracia. La Cátedra de Alergia e Inmunología del Hospital de Clínicas, que depende

Raly: Una presencia solidaria
En el marco del festival «Te lo digo, te lo canto: fuera Monsanto», entrevistamos al Raly Barrionuevo quien consideró que estas empresas vienen porque alguien les abre las puertas y que demuestra que la política partidaria es un gran negocio, donde la gente, los campesinos pasan a ser una molestia para el agronegocio. Para el

Radio abierta festival
Live video from your Android device on Ustream Hoy a partir de las 17:30hs. estaremos realizando una transmisiòn especial desde la Plaza de la Intendencia, en la ciudad de Còrdoba capital, en el marco del festival “Te lo digo con música, te lo canto, fuera Monsanto”

En febrero comenzará una nueva causa por fumigaciones ilegales
Luego del fallo por las fumigaciones de barrio Ituzaingó, se iniciará un nuevo juicio por el uso indebido de agroquímicos, a raíz de un hecho ocurrido en un sembradío de papa de Colonia Tirolesa. El abogado Darío Ávila señaló al diario Puntal de Río Cuarto, anunció que en febrero del año que viene comenzaría en Córdoba un nuevo juicio por

Piden interpelar a Grahovac por fumigaciones en escuelas rurales
El legislador socialista Roberto Birri pretende pedir explicaciones en la Legislatura al ministro de Educación, Walter Grahovac, por «la falta de medidas y control» de las fumigaciones sobre escuelas rurales de la provincia de Córdoba. El integrante del bloque del Frente Cívico, Roberto Birri, anunció que pedirá la interpelación de Grahovac, ante las denuncias conocidas públicamente en

Festival «Te lo digo con música, te lo canto, fuera Monsanto»
El próximo jueves 20 de diciembre de 2012, a partir de las 17, despedimos el año en la Plaza de la Intendencia a pura resistencia con un gran festival de música y política socio-ambiental. Numerosos artistas del ámbito local y nacional se subirán al escenario para cantar y gritar «Fuera Monsanto de Córdoba y América Latina».

Publicidad non santa
La fuerte inversión publicitaria que la empresa Monsanto realiza en Córdoba junto a la negativa por parte del Consejo Deliberante de realizar una consulta popular que decida sobre la instalación de la planta en Malvinas Argentinas, hablan de una puja entre vecinos que resisten y gobiernos que apuestan a su radicación. En tanto, la Universidad

Villa María también resiste
Ir a descargar Integrantes de «Villa María Resiste» participaron en las últimas movilizaciones en repudio a la instalación de Monsanto, el lunes 3 de diciembre en la capital provincial, y el miércoles 5 en la localidad de Malvinas Argentinas. En esta entrevista con ECOS Córdoba, realizada en el boqueo de la ruta 19 el pasado miércoles, hablan