
Monsanto al borde de un ataque de nervios
En Ciudad Universitaria, cuatro mujeres expusieron sobre la polémica de los transgénicos y los agroquímicos. El miércoles por la tarde, se realizó una charla sobre la problemática de Monsanto, la ley de las semillas, entre otras cuestiones. Organizado por la Unión de la Juventud por el Socialismo (UJS – Partido Obrero), el debate se

Monsanto en Río Cuarto: Denuncian que la planta estaría bajo el nombre de una empresa local
Vecinos y organizaciones advirtieron que en el terreno donde se radicaría la multinacional ya se está construyendo una planta de experimentación con semillas. Según un expediente municipal al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, el emprendimiento pertenece a la firma riocuartense FocSeed
Desde la Asamblea por un Río Cuarto Sin Agrotóxicos denunciaron que la planta de experimentación con semillas que Monsanto pretendía desarrollar en la ciudad ya se estaría construyendo bajo el nombre de una empresa local. Entre otros datos, la afirmación se basa en un expediente al que tuvo acceso el concejal Eduardo Scoppa, donde la firma FocSeed solicitó al municipio el permiso de uso de suelo para construir una planta de experimentación en la misma zona donde la multinacional había anunciado su instalación.

Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba
Vecinos Autoconvocados de General Cabrera están preparando la segunda Cumbre para el Sábado 1° de Diciembre en la convocatoria emitida desde la organización remarcaron la importancia de la cumbre: ”estuvimos analizando todo el contexto en el que se realizará esta jornada, y para nosotros es un paso muy importante la articulación con otros pagos, porque nos permite ofrecer nuestro trabajo y nuestro pueblo como un mojón de esta lucha que viene creciendo en la provincia”.
A continuación reproducimos texto completo de la convocatoria a la Segunda cumbre de pueblos fumigados del sur de Córdoba.

Todas las problemáticas socio-ambientales en la Pre UAC Córdoba
El jueves 3 de noviembre se realizó el Encuentro Regional Socio- Ambiental Cordobés Por la Vida y el Territorio (Pre UAC) en el Complejo Los Tres Hermanos de la localidad de Malvinas Argentinas. La actividad estuvo organizada por vecinxs, colectivos, organizaciones sociales y ciudadanas en el marco de las distintas luchas socio ambientales y del territorio que se vienen sosteniendo en la provincia de Córdoba.
En el encuentro participaron cerca de 50 personas que acordaron articular y trabajar colectivamente para poder avanzar en la organización, la visibilización y el reconocimiento de problemas socio- ambientales y sus posibles soluciones.

Voces destrangenizantes
Extractos de las intervenciones realizadas en una charla, realizada en la Escuela de Ciencias de la Información, sobre el juicio a las fumigaciones y la lucha de Malvinas Argentinas contra Monsanto. El martes pasado, se realizó el cierre de la Campaña por la Soberanía Alimentaria. Fuera Monsanto de América Latina. Para el tramo final, se emprendió

Día Mundial de la Soberanía Alimentaria
Desde las 18 horas, diferentes agrupaciones como la Coordinadora por la Soberanía Alimentaria, COMPA, Frente Popular Darío Santillán, Córdoba se Mueve, Socialismo Libertario y Sudestada, ocuparon el frente de la Catedral para realizar una radio abierta y promover la junta de firmas contra la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas. El objetivo era visualizar la necesidad

Imágenes del predio de Monsanto en Malvinas Argentinas (fotos + video)
Galería fotográfica del terreno donde se construye la planta seleccionadora de maíz, manejada por la cuestionada multinacional. La crónica audiovisual contiene registros de la marcha realizada el sábado pasado en la localidad.

Nuevo corte contra Monsanto en Malvinas
El sábado a la tarde, lxs vecinxs volvieron a la ruta para repudiar la instalación de la multinacional. Alrededor de ochenta personas se convocaron el sábado pasado para decirle No a Monsanto. Participaron vecinxs de la localidad de Malvinas Argentinas, organizaciones sociales y habitantes de otras zonas. Hubo repudios al intendente de la región Daniel

Suspenden provisoriamente a Monsanto Argentina por evasión de US$ 70 millones en Ganancias
De acuerdo a la AFIP, «durante el período 2001-2005, la empresa Monsanto inventó un préstamo con empresas vinculadas radicadas en paraísos fiscales para no pagar Impuesto a las Ganancias en la Argentina». La maniobra de la empresa se basó en la «generación de un crédito ficticio, sin fecha cierta ni legalización del consulado, a través

Más de 100 personas participaron en Río Cuarto del Encuentro Regional por una Vida Sin Agrotóxicos
Integrantes de organizaciones sociales, estudiantes, profesionales, productores y vecinos de diferentes localidades de Córdoba, Santa Fe, San Luis y Buenos Aires llegaron a la Casa del Peam en Río Cuarto para participar del Encuentro Regional Por una Vida Sin Agrotóxicos y abordar las problemáticas que genera el modelo extractivista en diversas regiones del país. Los