
Qué onda las audiencias públicas?
Según un relevamiento periodístico, de las 220 convocatorias para discutir la viabilidad ambiental de proyectos, solo una convenció a la Provincia para rechazarlo. Por Lea Ross | @LeandroRoss El periodista Lucas Viano, encargado de la sección de Ciencia y Ambiente del diario La Voz del Interior, publicó una serie de artículos en base a los

Nuevo estudio confirma un “doble problema” al glifosato
Una prestigiosa revista publicó una investigación cordobesa. Asegura que el herbicida no solo mata especies nativas en dosis bajas, poniendo en juego la biodiversidad, sino también incentiva la aparición de otras que se vuelven malezas para los cultivos, las mismas que dice combatir. Cobertura ECOS Córdoba y FM 99.3 Radio Panamericana (Huerta Grande) Por Lea

Agrocombustibles
A partir del conflicto judicial sobre el caso “Porta”, un panorama sobre el nuevo modelo de agro-negocio y su impacto en la salud y el ambiente. Por Leandro Ross | @LeandroRoss Los biocombustibles son sustancias químicas, hechas a base de materia orgánica, cuya finalidad es el reemplazo paulatino de los combustibles convencionales, hechos a base

Caso Cormecor: Disponen un ultimátum a la UNC
La Cámara de 1ra. Nominación en lo Contencioso Administrativo decretó un plazo de diez días a la Universidad Nacional de Córdoba, para analizar el Estudio de Impacto Ambiental, que el gobierno de Córdoba aprobó para la instalación de un mega-basural. Publicamos, a continuación, lo comunicado por vecinxs autoconvocadxs en las localidades cercanas al predio. Por

Cosquín: Entre el desmonte y la urbanización
Queda un mínimo de conservación de Bosques Nativos en la provincia de Córdoba, la protección como zonas rojas debería ser una restricción al avance tanto del sector privado, como para la gestión pública. Por Melina Dassano – @MeliDassano Ante la falta de información pública, necesitamos argumentar las intenciones por el uso indiscrecional del suelo, el desmonte

El camino para llevar a Porta a la justicia
El 7 de agosto se realizará una audiencia de conciliación entre la fábrica de bioetanol y vecinos de la zona. La ruta judicial que empezó con un amparo ambiental. Por Lea Ross | @LeandroRoss El miércoles 7 de agosto, se llevará a cabo una audiencia de conciliación, convocada por la justicia federal, para determinar si habrá

Avanza la ley agroforestal, buscan aprobarla en agosto
El proyecto para promover las plantaciones agroindustriales de árboles en Córdoba sumó apoyos en la Legislatura y volverá a ser tratado en comisiones el próximo 1 de agosto. Ese día, el oficialismo espera lograr un despacho para aprobarlo en el recinto. Por Lucía Guadagno | @luciguadagno El proyecto para promover las plantaciones agroindustriales de árboles en

La hija no reconocida de la Ley de Bosques
Se trata de una iniciativa para reforestar los suelos. Sin embargo, dentro de los artículados se esconde el negocio de la implantación de especies exóticas, mediante la violación de las leyes ambientales. Por Lea Ross | @LeandroRoss Existen dos formas para que la apropiación de suelos mediante la eliminación de especies autóctonas se convierta en

El Gobierno busca acuerdos para sancionar el Plan Agroforestal
El martes pasado, distintas comisiones de la Legislatura comenzaron a dar tratamiento a un proyecto de ley agroforestal. ¿Cuáles son los puntos principales de esta iniciativa? Por Lucía Guadagno | @luciguadagno La reunión en la Legislatura duró tres horas. El secretario de Agricultura de la Provincia, Juan Cruz Molina, junto con el director de Producción

Documental radiofónico: Relatos Yuyeros
A continuación reproducimos el trabajo del grupo de teatro foro Les Yuyeres de Julio de 2017. Compartimos la presentación digital de Relatos Yuyeros, un documental radiofónico con una producción que aborda los conocimientos y costumbres de la medicina natural, el uso de yuyos y la transmisión oral en la región de Calamuchita, en las sierras