
Continúa el cercado del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad
Por Vale Indymedia Desde el pasado jueves 18 de mayo el Gobierno de la Provincia de Córdoba, avanza con el cercado perimetral del Pasaje Letizia en Villa La Maternidad, para continuar con la construcción del Puente que atraviesa el predio de la villa uniendo la Costanera con la avenida Agustín Garzón hacia la Nueva Terminal

Fallo 2×1 y la sangre en resistencia
Un análisis urgente sobre el dictamen de la Corte Suprema en beneficio a los crímenes de la última dictadura. Entrevista al primer funcionario judicial de Córdoba que rechazó los pedidos por parte de los represores cordobeses. Cobertura ECOS Córdoba y FM Radio Panamericana de Huerta Grande Por Lea Ross | @LeandroRoss El país quedó conmocionado

El nuevo Camino del Cuadrado?
La obra de la Variante Costa Azul, que incluye un puente sobre el lago San Roque, es uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno provincial. Los peligrosos que se esconden, a partir de lo que no publicó el Estudio de Impacto Ambiental. ¿Un dique escondido en el proyecto? Video institucional de la Provincia sobre

Desborde en Taym: «Veníamos avisando que esto iba a ocurrir»
A una semana del anegamiento en la planta de tratamiento de residuos peligrosos, una entrevista a vecinxs de Villa Parque Santa Ana, quienes hace seis meses advirtieron de los riesgos de la instalación de la procesadora de basura de la empresa Cormecor en esa misma zona. Entrevista: Lea Ross | @LeandroRoss Video: Esteban morales |

San Roque: Retroceden Astori SA y Geoservice
El viernes 31 de marzo por la acción de lxs vecinxs de la comuna San Roque, las empresas contratistas paralizan la obra de la provincia, por avanzar sin licencia ambiental. Por Javier Astrada @JavitoenRed – Melina Dassano @MeliDassano Ingenieros y obreros munidos de maquinarias y elementos de medición, hace semanas vienen trabajando en el gigantezco

San Roque: Córdoba Entre Todos?
Como hemos narrado días atrás, vecinxs de la localidad de San Roque se mantienen en estado de “Alerta Ambiental” por los movimientos de tierras, desmontes y la instalación de equipos para estudiar los suelos en el ejido comunal. Por Javier Astrada | @JavitoenRed Edición @MeliDassano Sin licencia social, estudio de impacto ambiental y previa

15 años de las Madres de barrio Ituzaingó Anexo: lucha y espera
Se cumple una década y media de una de las luchas ambientales más emblemáticas de Córdoba y del mundo. Para este año, se iniciaría un nuevo juicio penal, que podría establecer los nexos entre los agrotóxicos y su impacto en la salud. Cobertura ECOS Córdoba Por Lea Ross | @LeandroRoss Fotos: Nicolás Maurutto y Matías

Dos años del 15F: la piedra en el zapato
A 24 meses del diluvio en Sierras Chicas, un breve análisis de los damnificados sobre el rol de los estados y de la situación actual. Por Lea Ross | @LeandroRoss En aquel 15 de febrero de 2015, la tercera parte de todo lo que llueve en un año lo hizo en menos de un día.

Radiografía del desmonte cordobés
Despidos en la Secretaría de Ambiente por controlar desmontes. *Por Guillermo Posada y Daniel Díaz Romero “Fuimos silenciados y ocultaron todos los documentos” Facundo Fernández es un biólogo removido de sus tareas técnicas en la Secretaría de Ambiente provincial por exigencia del abogado de CARTEZ y la Sociedad Rural, Raúl Carranza. Se trata del mismo

El día que el monte brilló más que el dorado
La audiencia pública por el emprendimiento El Gran Dorado, de la empresa GAMA, fue la más convocante de los últimos años: todas las exposiciones fueron en contra. Todo el material será otorgada a la justicia para determinar si el proyecto contiene irregularidades. Su resolución puede marcar un antecedentes en la justicia ambiental cordobesa. Por